Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5646
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gauna Zotter, Julieta | es |
dc.contributor.author | Rey, Melina | es |
dc.contributor.other | Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina | es |
dc.coverage.spatial | ARGENTINA | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-06T00:52:35Z | - |
dc.date.available | 2019-06-06T00:52:35Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Gauna Zotter J, Rey M. Maristella Svampa y Enrique Viale. Maldesarrollo. La Argentina del extractivismo y el despojo. Buenos Aires, 2014, 425 pp. [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2017;6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5646 | es |
dc.identifier.issn | 2314-0704 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5646 | - |
dc.description.abstract | Durante las tres últimas décadas del siglo XX emergieron distintos conceptos con la finalidad de cuestionar el desarrollo y proponer una nueva alternativa. Comenzando en 1972, Donella Meadows, junto con otros autores, entre ellos, su esposo Dennis Meadows, escribieron Los límites del crecimiento. En este informe, se denuncia la sobreexplotación de la naturaleza y su incompatibilidad con un sistema económico fundado en el desarrollo, comprendido como un crecimiento sin límites. A partir de este informe con fuertes críticas al capitalismo, el tema ambiental ingresó en la agenda mundial. A finales de la década del ochenta, la Comisión de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo propuso una innovadora idea que pareciera ser una nueva forma de progreso y crecimiento: “desarrollo sostenible”. Este concepto fue definido como la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | EDUCA | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | Tecnología y Sociedad, 6, 2017 | es |
dc.subject | RESEÑAS | es |
dc.subject | MEDIO AMBIENTE | es |
dc.subject | DESARROLLO | es |
dc.subject | EXTRACTIVISMO | es |
dc.title | Maristella Svampa y Enrique Viale. Maldesarrollo. La Argentina del extractivismo y el despojo. Buenos Aires, Katz, 2014, 425 pp. | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.path | Tecnología & Sociedad|2017 nº 6 | es |
uca.disciplina | INGENIERIA | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_generic_revistas/Revistas_Ing/TecnologiaySociedad/Tecnologia-Sociedad-6/svampa-maldesarrollo-argentina-extractivismo/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Gauna Zotter, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Rey, Melina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina | es |
uca.orden | 06 | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | T&S - 2017 nro. 6 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
svampa-maldesarrollo-argentina-extractivismo.pdf | 180,93 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
1,382
checked on Jun 8, 2023
Download(s)
887
checked on Jun 8, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License