Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5401
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOrtega, Juan Josées
dc.contributor.otherCentro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingenieríaes
dc.date.accessioned2019-06-06T00:47:46Z-
dc.date.available2019-06-06T00:47:46Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationOrtega, J. J. Objetividad y valores en el análisis de riesgo tecnológico : una revisión de las principales posturas [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2014;1(3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5401es
dc.identifier.issn2314-0704-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5401-
dc.description.abstractResumen: En este trabajo se presentan los principales actores que frecuentemente se encuentran involucrados en controversias sobre riesgos tecnológicos y sus discursos distintivos. Siguiendo la clasificación propuesta por Kristin Shrader-Frechette, se contraponen los dos marcos teóricos más frecuentes sobre riesgos –positivismo y relativismo cultural–, estudiando la noción de “objetividad” y el papel otorgado a los valores en el análisis de riesgo. Al evaluar riesgos se deben tomar decisiones en condiciones de incertidumbre, y justamente en estos contextos donde el conocimiento no es completo, los valores juegan un papel importante, que enriquece al análisis. Se sostiene que (1) el análisis de riesgo hoy en día debe realizarse de una manera más democrática y abierta al control público, y a su vez más procedimental, y que (2) los evaluadores deben abandonar la postura rígida del positivismo que supone que las estimaciones de riesgo de los expertos están libres de valores, y la suposición errada del relativismo cultural de que el análisis de riesgo no es objetivo en ningún sentido. Bajo estos dos principios se presenta la postura de la autora, el procedimentalismo científico.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEDUCAes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceTecnología y Sociedad, 1(3), 2014es
dc.sourceISSN 2314-0704es
dc.subjectANALISIS DE RIESGOSes
dc.subjectTECNOLOGIAes
dc.subjectMEDIO AMBIENTEes
dc.subjectSOSTENIBILIDADes
dc.subjectINGENIERIAes
dc.titleObjetividad y valores en el análisis de riesgo tecnológico : una revisión de las principales posturases
dc.typeArtículoes
uca.pathTecnología & Sociedad|2014 Vol. 1 nº 3es
uca.disciplinaINGENIERIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic_revistas/Revistas_Ing/TecnologiaySociedad/tecnologia-sociedad3/objetividad-valores-analisis-riesgo/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Ortega, Juan José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; Argentinaes
uca.orden01es
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:T&S - 2014 Vol. 1 nro. 3
Files in This Item:
File Description SizeFormat
objetividad-valores-analisis-riesgo.pdf347,8 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

248
checked on Jun 3, 2023

Download(s)

162
checked on Jun 3, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons