Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/539
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGil, Fernando Miguel, 1953-es
dc.contributor.authorSimonassi, Martín Ramiroes
dc.coverage.spatialARGENTINAes
dc.coverage.spatialSIGLO XVIIes
dc.coverage.spatialCórdoba (Argentina : Provincia)es
dc.date.accessioned2019-04-02T22:40:22Z-
dc.date.available2019-04-02T22:40:22Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationSimonassi, Martín R.. "Abriendo fronteras en el sur cordobés" : el cacique Ignacio Muturo y el padre Francisco Lucas Caballero : la presencia jesuítica en el Río Cuarto y la primera reducción de pampas a fines del siglo XVII [en línea]. Tesis de Licenciatura Especializada en Historia de la Iglesia, 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/539es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/539-
dc.description.abstractIntroducción: "El encuentro entre el cacique Ignacio Muturo y el jesuita Francisco Lucas Caballero puede entenderse como un paradigma o un icono de la evangelización en la región del Chocancharava durante el siglo XVII. Detrás de los rasgos sensibles del paisaje, detrás de los escritos aparentemente más fríos, buscaremos aprehender a los hombres que protagonizaron la evangelización del río Cuarto. Pero, “¿puede la historia garantizar una comunicación con el pasado? ¿Logrará descubrir a los cristianos y jesuitas de ayer tal cuál y como fueron, sin convertirlos en baratijas y argumentos?”. Con un trabajo arduo y honesto, aspiramos a ese encuentro..."es
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subjectMISIONES JESUITICASes
dc.subjectJESUITASes
dc.subjectEVANGELIZACIONes
dc.subjectHISTORIA DE LA IGLESIAes
dc.titleAbriendo fronteras en el sur cordobés: el cacique Ignacio Muturo y el padre Francisco Lucas Caballero : la presencia jesuítica en el Río Cuarto y la primera reducción de pampas a fines del siglo XVIIes
dc.typeTesis de gradoes
uca.pathFacultad de Teología|Licenciaturaes
uca.disciplinaTEOLOGIAes
uca.tesis.gradoAlcanzadoTESIS DE LICENCIATURAes
uca.filename/home/data-uca/data_old/Tesis/abriendo.dir/doc.xmles
uca.filename/home/data-uca/data_old/snrd/2/abriendo-fronteras-sur-cordobes/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Simonassi, Martín Ramiro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:Licenciatura / Maestría en Teología
Files in This Item:
File Description SizeFormat
doc.pdf2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

909
checked on May 27, 2023

Download(s)

964
checked on May 27, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons