Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5358
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lara, María Julieta | es |
dc.contributor.author | Maier, Mariana Carina | es |
dc.contributor.author | Main, María Luz | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-06T00:45:35Z | - |
dc.date.available | 2019-06-06T00:45:35Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Lara, M.J., Maier, M.C., Main, M.L. (2016). Plazo razonable en el proceso penal [en línea]. Documento inédito. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5358 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5358 | - |
dc.description.abstract | "La manifestación del poder punitivo del Estado y el Proceso Penal. Constituyen postulados fundamentales de nuestro sistema jurídico vigente, que el poder penal no sólo sea la ultima ratio para preservar determinados bienes jurídicos; sino antes, bien, que no pueda ser ejercido sin limitaciones ni contralores; lo que implica a su vez que su realización a través del proceso, no puede perpetuar su vigencia. El derecho procesal penal, se manifiesta en una transacción entre las funciones de esclarecimiento y las de garantía; por cuanto constituye tarea de esta última no sólo no condenar inocentes, sino, en cuanto sea posible, evitar la mera prosecución de procedimientos formales contra ellos. En tal punto de tensión, que involucra por un lado la vigencia de los derechos individuales, y por otro la eficacia del procedimiento, la ley procesal capta el tiempo con una doble significación: fija temporalmente cada acto, período o etapa procesal, determinando el momento de su producción o cumplimiento, y delimita la oportunidad del cumplimiento evitando prolongaciones o retrasos. Los precitados postulados, se conjugan y dan sustento a la noción de seguridad jurídica que (por respeto a la dignidad humana y a la libertad individual) obliga al Estado a fijar la manifestación de su poder penal, no sólo en presupuestos jurídicos penales materiales (nullum crimen nulla poena sine lege), sino también para asegurar su actuación en el caso en particular por medio de formalidades y de reglas beneficiosas para el ordenamiento jurídico" | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | Facultad Teresa de Ávila (Paraná). Trabajo de investigación de la Cátedra Derechos Humanos, 2016 | es |
dc.subject | DERECHO PROCESAL PENAL | es |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | es |
dc.subject | SEGURIDAD JURIDICA | es |
dc.title | Plazo razonable en el proceso penal | es |
dc.type | Documento de trabajo | es |
uca.path | Facultad Teresa de Ávila (Paraná)|Departamento de Derecho|Documentos de cátedra | es |
uca.disciplina | DERECHO | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_generic_common/Envio Parana/Departamento de Derecho/Documentos de catedra/plazo-razonable-proceso-penal/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Lara, María Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad T. de Ávila; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Maier, Mariana Carina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad T. de Ávila; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Main, María Luz. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad T. de Ávila; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Appears in Collections: | Documentos de cátedra |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
plazo-razonable-proceso-penal.pdf | 250,29 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
344
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
497
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License