Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5355
Título: | Algunas reflexiones sobre historia económica argentina | Autor: | Covernton, Guillermo Luis | Otros colaboradores: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario | Palabras clave: | HISTORIA ECONOMICA; ECONOMIA ARGENTINA; POLITICA ECONOMICA | Fecha de publicación: | 1999 | Cita: | Covernton, G. L. (1999). Algunas reflexiones sobre hitoria económica argentina [en línea] Documento inédito. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario de la Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5355 | Resumen: | El papel de la historia, en el análisis y diseño de medidas de política económica ha sido enfocado con muy diversos criterios, dependiendo de la formación intelectual de cada proponente: Así, por ejemplo para Mises, Las ciencias de la acción humana se dividen en Praxeología e Historia, siendo la Economía una rama de la primera. Para este autor, la Historia Económica no es más que Historia, y dado que para esta ciencia, el pasado constituye el objeto principal de su estudio, sus enseñanzas no pueden aplicarse a la totalidad de la actividad humana, concretamente no pueden aplicarse a la acción futura. No cabe construir esta ciencia en base a elaboraciones empíricas... | Cobertura Espacial: | ARGENTINA | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5355 | Disciplina: | ECONOMIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Documento Inédito |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
algunas-reflexiones-historia-economica-argentina.pdf | 257,76 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
645
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.521
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons