Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/489
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMillares, Patriciaes
dc.contributor.authorFenoglio, Danieles
dc.date.accessioned2019-04-02T22:31:08Z-
dc.date.available2019-04-02T22:31:08Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationFenoglio, D. 2009. El impacto de la apertura económica sobre la producción porcina argentina [en línea]. Tesis de Magister. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/489es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/489-
dc.description.abstractResumen: El desarrollo del presente trabajo que lleva por nombre “El Impacto de la Apertura Económica sobre la Producción Porcina Argentina”, se desarrolla en cuatro capítulos y tiene como principal objetivo demostrar el impacto de las importaciones de corte de carne porcina en el desarrollo de la producción porcina nacional. El primer capítulo contiene una introducción, donde se plantea el escenario que justifica el análisis a realizar. Así como también enumera todos los objetivos de la tesis y presenta la hipótesis. En el segundo capítulo se revisan los elementos esenciales para comprender el fenómeno a partir de un contexto mundial, regional y nacional presentando un panorama general del mundo y la región y la una descripción detallada de la cadena productiva del cerdo en la Argentina. Así como también explica de qué manera se forma el precio del cerdo en Argentina. El tercer capítulo plantea el tema central que son las importaciones y su incidencia en el precio local del cerdo argentino, presentando un análisis estadístico que demuestra la fuerte correlación entre las dos variables analizadas, que son precio de la tonelada importada y precio del kg. de cerdo argentino. Finalmente el cuarto capítulo plantea las conclusiones y se realizan sugerencias de algunas acciones que podrían tener impacto en la producción porcina nacional.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subjectCERDOes
dc.subjectCARNE DE CERDOes
dc.subjectPRODUCCIONes
dc.subjectACUERDOS COMERCIALESes
dc.subjectFAENAes
dc.subjectCONSUMOes
dc.subjectEXPORTACIONESes
dc.subjectMERCADEOes
dc.subjectIMPORTACIONESes
dc.subjectCOMERCIO INTERIORes
dc.titleEl impacto de la apertura económica sobre la producción porcina argentinaes
dc.typeTesis de maestríaes
uca.pathFacultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias|Maestría en Gestión de la Empresa Agroalimentaria|Tesis de magisteres
uca.disciplinaCIENCIAS AGRARIASes
uca.tesis.gradoAlcanzadoTESIS DE MAGISTERes
uca.filename/home/data-uca/data_old/Tesis/impacto-/apertura.dir/doc.xmles
uca.filename/home/data-uca/data_old/snrd/63/impacto-apertura-economica-produccion-porcina/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Fenoglio, Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Tesis de magíster - Maestría en Gestión de la Empresa Agroalimentaria
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
doc.pdf916,08 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

411
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

813
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons