Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4752
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sánchez Santiago, Urda M. | es |
dc.contributor.other | Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica (11ª : 2014 : Buenos Aires) | es |
dc.contributor.other | Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-01T18:53:28Z | - |
dc.date.available | 2019-06-01T18:53:28Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Sánchez Santiago, Urda M. “Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopodesroso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor” [en línea]. Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : “Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica”, XI, 20-22 agosto 2014. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4752 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4752 | - |
dc.description.abstract | El manejo del discurso oral y escrito del símbolo animal, en su gran mayoría, posee una carga moral que podría representarse a través de sentencias o moralejas. Esto con el fin de justificar alguna acción o valor ético moral en el ser humano, con respecto a su relación con el entorno social y religioso. Durante el medioevo, la utilización simbólica de animales se dio de manera evidente a través de diversas manifestaciones del arte, entre ellos, por hacer mención de algunas: la heráldica, la iconografía y la literatura. Al respecto, es impresionante cómo estos han cobrado cierta importancia y protagonismo en la literatura medieval, en especial, en los bestiarios y exempla. En El alfabeto simbólico de los animales, Francisco Zambón comenta lo siguiente con respecto a la representación simbólica animal a través de los bestiarios... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval : Discursos sobre el viaje en la edad media hispánica (11ª : 2014 : Buenos Aires) | es |
dc.subject | LITERATURA MEDIEVAL | es |
dc.subject | BESTIARIO | es |
dc.subject | SIMBOLOGIA | es |
dc.subject | MORAL | es |
dc.subject | PODER | es |
dc.title | Animalidad y moralidad : el león como rey y señor todopoderoso en tres exempla de la literatura española medieval: Calila e Dimna, Sendebar y Libro de Buen Amor | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
uca.path | Facultad de Filosofía y Letras|Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval|2014 | es |
uca.disciplina | LITERATURA | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_generic/Letras/Jornadas_Internacionales_de_Literatura_Medieval/2014/animalidad-moralidad-leon-rey-sanchez/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Sánchez Santiago, Urda M. Universidad de Puerto Rico. Facultad de Humanidades. Departamento de Literatura Comparada; Puerto Rico | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | 2014 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
animalidad-moralidad-leon-rey-sanchez.pdf | 445,01 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
461
checked on Jun 6, 2023
Download(s)
1,258
checked on Jun 6, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License