Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/463
Título : | Adopción de tecnología de la cría de carne vacuna en la cuenca del Salado | Autor : | Gómez, Lucía | Director de Tesis: | Gil, Fernando Oscar | Palabras clave : | TECNOLOGIA; PRODUCTORES; CARNE VACUNA; CRIA; GANADERIA; EMPRESAS AGROPECUARIAS | Fecha de publicación : | 2015 | Cita : | Gómez, L. 2015. Adopción de tecnología de la cría de carne vacuna en la cuenca del Salado [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/463 | Resumen : | Resumen: La presente investigación surge a partir de una pasantía realizada en los años 2012-2013, desarrollada dentro del convenio que relaciona a la Facultad de Ciencias Agrarias - UCA, el Centro de Consignatarios de Productos del País y el Mercado de Liniers. El presente trabajo se focaliza en la adopción de tecnologías agropecuarias en la cría vacuna y profundiza en los motivos por los cuales los productores deciden adoptar ciertas tecnologías para sus establecimientos y otras dejarlas de lado. Se utilizó una metodología principalmente participativa, la forma de recolectar los datos de este estudio fue a través de una encuesta para recabar información cuanti y cualitativa y de entrevistas en profundidad individuales y grupales donde prevaleció la escucha y la observación. Como resultado de este trabajo se diseñaron 4 perfiles de productores de acuerdo a las tecnologías que adopta cada uno de ellos. Productor de punta, aquellos productores que generalmente implementan los diversos paquetes tecnológicos rápidamente, son los productores que más predisposición tienen al cambio y a probar cosas nuevas. Adoptadores tempranos, aunque implementan la tecnología después que Productores de punta, la adoptan rápidamente. Generalmente observan resultados obtenidos por otros productores. Productor tradicional, conocen la mayoría de las tecnologías, generalmente las tecnologías de manejo. Conocen o evalúan el costo, pero no conocen el real impacto del beneficio. Son más conservadores en la implementación de tecnologías de insumos. Productor de baja adopción, productores que conocen el título de la tecnología, pero desconocen el real impacto. Son aquellos que no realizan alguna de las tecnologías básicas de manejo. En principio se concluye que, el grado de adopción de tecnologías por parte de los productores no estaría condicionado por el tamaño del establecimiento. No se puede pensar en “Adopción de Tecnologías” sin tener en cuenta el “Perfil del Productor” que la va a implementar. | Cobertura Espacial: | BUENOS AIRES. PROVINCIA | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/463 | Disciplina: | CIENCIAS AGRARIAS | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Show full item record
Page view(s)
388
checked on Sep 26, 2023
Download(s)
237
checked on Sep 26, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License