Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/454
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Davérède, Inés | es |
dc.contributor.author | Gómez, Rocío | es |
dc.coverage.spatial | BUENOS AIRES. PROVINCIA | es |
dc.date.accessioned | 2019-04-02T22:24:01Z | - |
dc.date.available | 2019-04-02T22:24:01Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Gómez, R. 2016. Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento y la calidad de la soja en el establecimiento “Don Roberto”, General Villegas, provincia de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/454 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/454 | - |
dc.description.abstract | Resumen: El cultivo de soja es una de las leguminosas más importantes del mundo debido a su importancia para la alimentación humana y animal, tanto por la proteína como el aceite. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto que tienen distintos nutrientes sobre el rendimiento, porcentaje de proteína y aceite en el cultivo de soja. Para ello se diagramó un diseño aleatorizado en 4 bloques de 8 parcelas cada uno, con 4 repeticiones por tratamiento. Los tratamientos fueron los siguientes: 1. Testigo, 2. 20 kg P ha-1, 3. (22 kg de P + 13.2 kg de S) ha-1, 4. (22 kg de P + 13.2 kg de S+ 100g B en R1-R2) ha-1, 5. (22 kg de P + 13.2 kg de S + 100g B en R1-R2 +10 kg N foliar baja dosis en R5) ha-1, 6. (22 kg de P + 13.2 kg de S + 100g B en R1-R2 + 20 kg N foliar alta dosis en R5) ha-1, 7. (22 kg de P + 13 kg de S + 100g B en R1-R2 + 1,3 kg Zn) ha-1, 8. Doble dosis (44 kg de P + 26,4 kg de S) ha-1.El porcentaje de proteína y aceite no tuvieron diferencias estadísticas significativas entre los diversos tratamientos, rondando sus valores en 36% y 23,8 %, respectivamente. El rendimiento promedió 5450 kg ha-1; contrariamente a lo esperado y sin explicación fisiológica, el tratamiento con una alta dosis de N foliar respondió positivamente mientras que el tratamiento con una baja dosis de N foliar respondió en forma negativa. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.subject | SOJA | es |
dc.subject | AGRICULTURA | es |
dc.subject | NUTRIENTES | es |
dc.subject | RENDIMIENTO DE CULTIVOS | es |
dc.title | Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento y la calidad de la soja en el establecimiento “Don Roberto”, General Villegas, provincia de Buenos Aires | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
uca.path | Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias|Ingeniería en Producción Agropecuaria|Trabajo final | es |
uca.disciplina | CIENCIAS AGRARIAS | es |
uca.tesis.gradoAlcanzado | TRABAJO FINAL | es |
uca.filename | /home/data-uca/data_old/Tesis/calidad-/soja-est.dir/doc.xml | es |
uca.filename | /home/data-uca/data_old/snrd/63/calidad-soja-establecimiento-don-roberto/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Gómez, Rocío. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Page view(s)
133
checked on Jun 8, 2023
Download(s)
51
checked on Jun 8, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License