Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/444
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Grobocopatel, Andrea | es |
dc.contributor.author | Santa María, Ignacio | es |
dc.coverage.spatial | ARGENTINA | es |
dc.date.accessioned | 2019-04-02T22:23:30Z | - |
dc.date.available | 2019-04-02T22:23:30Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Santa María, Ignacio. 2012. Las sociedades de garantías recíprocas en las pymes agropecuarias argentinas [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/444 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/444 | - |
dc.description.abstract | Introducción: Los pequeños y medianos productores agropecuarios argentinos deben afrontar hoy múltiples problemas para poder trabajar y desarrollarse en un medio cada vez más líquido y competitivo. Uno de estos inconvenientes es, indudablemente, el poder contar con el financiamiento necesario para solventar su emprendimiento. Resulta lamentable que, conociendo el rol preponderante que las PyMEs tienen en el desarrollo económico de los países, existan tantas trabas para su funcionamiento. Es innegable que estas pequeñas empresas fortalecen y transparentan los mercados, generan empleo, permiten la incorporación de tecnología y colaboran con la distribución de la riqueza en la sociedad. Y un mayor apoyo a este sector generaría un impacto más inmediato, equitativo y solidario en el nivel general de empleo y en el de la actividad económica nacional. Sin embargo, y a pesar de los múltiples beneficios que aportan, ellas ven condicionada su posicionamiento en el mercado y posibilidades de expansión por falta de recursos y equipamiento de infraestructura, ya que se les hace muy difícil acceder a los beneficios del crédito por no reunir las condiciones exigidas y por las dificultades que le generan a las entidades financieras las garantías que el ámbito agropecuario suele ofrecer, tales como, forwards o, sementeras. Este tipo de garantías, no resultan de fácil ejecución, más allá de los riesgos de quedar expuestos a variables climáticas y de precios existentes en mercados de alta volatilidad... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.subject | EMPRESAS AGROPECUARIAS | es |
dc.subject | SOCIEDADES DE GARANTIAS RECIPROCAS | es |
dc.subject | SISTEMA FINANCIERO | es |
dc.subject | PYMES | es |
dc.title | Las sociedades de garantías recíprocas en las pymes agropecuarias argentinas | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
uca.path | Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias|Ingeniería en Producción Agropecuaria|Trabajo final | es |
uca.disciplina | PRODUCCION AGROPECUARIA | es |
uca.tesis.gradoAlcanzado | TRABAJO FINAL | es |
uca.filename | /home/data-uca/data_old/Tesis/sociedad.dir/doc.xml | es |
uca.filename | /home/data-uca/data_old/snrd/63/sociedades-garantias-reciprocas-pymes/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Santa María, Ignacio. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Page view(s)
221
checked on Jun 3, 2023
Download(s)
1,108
checked on Jun 3, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License