Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4131
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSeligmann, Zelmiraes
dc.contributor.otherSemana Tomista : intérpretes del pensamiento de Santo Tomás (36ª : 2011 : Buenos Aires)es
dc.contributor.otherSociedad Tomista Argentinaes
dc.date.accessioned2019-06-01T18:18:59Z-
dc.date.available2019-06-01T18:18:59Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationSeligmann, Z. La psicología de Rudolf Allers y el tomismo [en línea]. XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 septiembre. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. Disponible en:es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4131-
dc.description.abstractResumen: Allers, médico y filósofo católico, aplicó el pensamiento tomista al estudio de la neurosis y la psicoterapia. Critica las posiciones de psicología contemporánea que llegan a la obsesión por lo inferior. El rasgo principal de la neurosis es la inautenticidad, que es tratado por el Aquinate como mentira, simulación, hipocresía. Para curar la neurosis es necesaria una verdadera metanoia. Considerando la necesidad de la gracia para el desarrollo armónico de la personalidad, Allers afirma que la salud psíquica, en sentido estricto, no puede apoyarse más que sobre una vida santa, o por lo menos de una vida que tiende a la santidad.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letrases
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceXXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 septiembre. Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011es
dc.subjectTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274es
dc.subjectAllers, Rudolf, 1883-1973es
dc.subjectTOMISMOes
dc.subjectPSICOLOGIAes
dc.subjectFILOSOFIA CRISTIANAes
dc.subjectPSICOTERAPIAes
dc.subjectNEUROSISes
dc.titleLa psicología de Rudolf Allers y el tomismoes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathFacultad de Filosofía y Letras|Semana Tomista|2011es
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/Filosofia/Semana tomista/psicologia-rudolf-allers-y-tomismo/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Seligmann, Zelmira. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentinaes
uca.affiliationFil: Seligmann, Zelmira. Universidad Católica de La Plata; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
Aparece en las colecciones: ST 2011: XXXVI - Intérpretes del Pensamiento de Santo Tomás
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
psicologia-rudolf-allers-y-tomismo.pdf185,96 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

742
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

891
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons