Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4113
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Donadío Maggi de Gandolfi, María C. | es |
dc.contributor.other | Semana Tomista : intérpretes del pensamiento de Santo Tomás (36ª : 2011 : Buenos Aires) | es |
dc.contributor.other | Sociedad Tomista Argentina | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-01T18:18:55Z | - |
dc.date.available | 2019-06-01T18:18:55Z | - |
dc.date.issued | 2011 | - |
dc.identifier.citation | Donadío Maggi de Gandolfi, M.C. La nueva escuela del derecho natural [en línea]. En: XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4113 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4113 | - |
dc.description.abstract | Resumen: La NEDN se presenta como un rescate de la versión “auténtica” de Tomás de Aquino de la ley natural, por una reinterpretación de la misma, al entender que ella ha sido deformada por teólogos morales posteriores. En particular, entenderían que sus análisis del “primer principio de la razón práctica”, como evidente por sí mismo, pero sin proceder de un conocimiento metodológicamente antecedente de la naturaleza humana, ni de características metafísicas del mundo, no sería incompatible con la doctrina tomasiana de la ley natural. La NEDN ha suscitado diferentes reacciones no sólo entre los filósofos del derecho, sino también entre los filósofos morales (ya que el planteo lo es de toda la filosofía práctica). Por todo esto, si en la historia de la filosofía del derecho y de la filosofía moral en general, sobre todo a partir del s. XVIII, hemos asistido (y asistimos), a verdaderas pugnas entre “iuspositivistas” y “iusnaturalistas”, desde el surgir de la NEDN, nos encontramos con un entrecruzamiento dentro del “iusnaturalismo”, en especial, por el lugar y al papel asignado a la naturaleza y a la racionalidad práctica en la configuración de la “ley”. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011 | es |
dc.subject | DERECHO NATURAL | es |
dc.subject | LEY NATURAL | es |
dc.subject | Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 | es |
dc.subject | FILOSOFIA DEL DERECHO | es |
dc.subject | FILOSOFIA MORAL | es |
dc.title | La nueva escuela del derecho natural | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
uca.path | Facultad de Filosofía y Letras|Semana Tomista|2011 | es |
uca.disciplina | FILOSOFIA | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_generic/Filosofia/Semana tomista/nueva-escuela-del-derecho-natural/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
Appears in Collections: | ST 2011 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
nueva-escuela-del-derecho-natural.pdf | 193,95 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
416
checked on Apr 19, 2021
Download(s)
145
checked on Apr 19, 2021
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License