Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3746
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDalbosco, Dulce Maríaes
dc.contributor.otherUniversidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Filosofía y Letrases
dc.contributor.otherConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina)es
dc.date.accessioned2019-06-01T17:59:37Z-
dc.date.available2019-06-01T17:59:37Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationDalbosco, Dulce María. “¿Sabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tango” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. La libertad del Espíritu, V, 17-19 septiembre 2013. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3746es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3746-
dc.description.abstractLa poética del cancionero conformado por las letras de tango instaura una polifonía cuyos constituyentes, es decir, las distintas voces articuladas por aquella, construyen su mundo representado superponiendo planos de significación. En este sentido, la visión desengañada que revelan algunos tangos no define la postura definitiva de todas las letras, aunque sí la mayoritaria. No debemos olvidar la existencia de los tangos humorísticos, en los que la comicidad trastoca el modo apesadumbrado de relacionarse con una realidad percibida como inhóspita. La voz de lamento o desengaño existencial –a falta de mejores definiciones, la llamaremos así– es, entonces, una entre otras poetizaciones del tango, de modo tal que sería reduccionista identificar todo el cancionero con esta única tendencia...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceJornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (5ª : 2013 : Buenos Aires)es
dc.subjectCANCIONEROes
dc.subjectTANGOes
dc.subjectPOETICAes
dc.subjectLITERATURAes
dc.subjectLETRASes
dc.titleSabiondos o suicidas? : reflexiones sobre el desengaño en las letras de tangoes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathFacultad de Filosofía y Letras|Departamento de Letras|Ponenciases
uca.disciplinaLITERATURAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/Letras/Ponencias/sabiondos-suicidas-reflexiones-dalbosco/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Dalbosco, Dulce María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.affiliationFil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
crisitem.author.deptFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.deptDepartamento de Letras-
crisitem.author.deptCentro de Estudios de Literatura Comparada "María Teresa Maiorana"-
crisitem.author.deptConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Letras-
Aparece en las colecciones: Ponencias
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
sabiondos-suicidas-reflexiones-dalbosco.pdf14,23 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

172
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

63
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons