Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3736
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGardes de Fernández, Roxanaes
dc.contributor.otherJornadas de Literatura Argentina : identidad cultural y memoria histórica (Iª : 2006 : Buenos Aires, Argentina)es
dc.contributor.otherUniversidad del Salvador (Argentina). Escuela de Letrases
dc.coverage.spatialArgentinaes
dc.date.accessioned2019-06-01T17:59:33Z-
dc.date.available2019-06-01T17:59:33Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationGardes de Fernández, Roxana. “La configuración del habitante argentino. Desde la ideología de Sarmiento a las reflexiones de Ezequiel Martínez Estrada” [en línea]. I Jorndas de Literatura Argentina : identidad cultural y memoria histórica“. Universidad del Salvador. Escuela de Letras, Buenos Aires, 2006. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3736es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3736-
dc.description.abstract"El estudio se propone delimitar de qué manera se delinea por algunas expresiones discursivas de Sarmiento al habitante como actor en el espacio político. Esto supone aislar los núcleos conceptuales que, en esa trayectoria ideológica, configuran al ciudadano en el juego político y social de una democracia. Desde una lógica de dos polos: el determinismo por herencia y la acción social reformadora por decisión voluntaria de unos pocos –entre los que se incluye- el pensamiento de Sarmiento desde Facundo hasta Conflictos y Armonías de las razas en América, expresa la necesidad de construir al habitante de las enormes extensiones. Paulatinamente, en la dialéctica entre el ser histórico de la Argentina que habita y el ser que postula como actor modelo de la democracia, va delineando la comunidad política deseable. La república crea al ciudadano y éste forma a la sociedad. Las formas opuestas, ilegítimas, eran la barbarie y la tiranía urbana..."es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceJornadas de Literatura Argentina : identidad cultural y memoria histórica (Iª : 2006 : Buenos Aires, Argentina)es
dc.subjectPENSAMIENTO POLITICOes
dc.subjectSarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888es
dc.subjectMartínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964es
dc.subjectREPUBLICAes
dc.subjectDEMOCRACIAes
dc.subjectSOCIEDADes
dc.titleLa configuración del habitante argentino : desde la ideología de Sarmiento a las reflexiones de Ezequiel Martínez Estradaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathFacultad de Filosofía y Letras|Departamento de Letras|Ponenciases
uca.disciplinaLITERATURAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/Letras/Ponencias/configuracion-habitante-argentino-sarmiento/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Gardes de Fernández, Roxana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:Ponencias
Files in This Item:
File Description SizeFormat
configuracion-habitante-argentino-sarmiento.pdf213,32 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

235
checked on Jun 1, 2023

Download(s)

85
checked on Jun 1, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons