Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3669
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorToutin, Albertoes
dc.contributor.otherJornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires)es
dc.contributor.otherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teologíaes
dc.coverage.spatialCHILEes
dc.date.accessioned2019-06-01T17:56:50Z-
dc.date.available2019-06-01T17:56:50Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationToutin Cataldo, Alberto. “Las huellas del catolicismo en la literatura chilena desde 1810 a 1910” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3669es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3669-
dc.description.abstractUn grupo de profesores de las Facultades de Letras –Saide Cortés, Miguel Donoso, Clemens Franken, Jaime Galgani, Roberto Onell–, de Estética –Jaime Blume– y de Teología –Alberto Toutin–, hemos respondido a la convocatoria de la Pastoral de la Pontificia Universidad Católica de Chile en que se invitaba a académicos a pensar la especificidad de nuestra universidad: “Sé lo que debes ser” del año 2007 lo cual ha movido la convicción compartida que una dimensión propia, aunque no exclusiva por cierto, de nuestra Universidad ha de ser el favorecer espacios de reflexión interdisciplinar entre sus académicos. Para que haya investigación con estas características no basta con crear los espacios para ello. También es necesario encontrarse profesores de diversas disciplinas, frecuentarnos e interesarnos por las áreas de saber de los otros colegas. Todo ello, hoy día, con una aguda conciencia de la particularidad y relatividad de nuestro saber y de nuestras competencias específicas. Es desde dentro de la parcialidad relativa de nuestras disciplinas que experimentamos la necesidad del encuentro con el otro, del matiz que aporta su mirada...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceJornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)es
dc.subjectLITERATURA CHILENAes
dc.subjectCATOLICISMOes
dc.subjectTEOLOGIAes
dc.subjectCULTURAes
dc.titleLas huellas del catolicismo en la literatura chilena desde 1810 a 1910es
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathFacultad de Filosofía y Letras|Jornadas: Diálogos entre Literatura, Estética y Teología|2010es
uca.disciplinaLITERATURAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/Jornadas-Dialogos/2010/huellas-catolicismo-literatura-chilena/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Toutin, Alberto. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chilees
uca.affiliationFil: Toutin, Alberto. Asociación Latinoamerica de Literatura y Teología; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:JDLET 2010
Files in This Item:
File Description SizeFormat
huellas-catolicismo-literatura-chilena.pdf694,65 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

95
checked on Apr 30, 2024

Download(s)

79
checked on Apr 30, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons