Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3662
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAvenatti de Palumbo, Cecilia Inéses
dc.contributor.otherJornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires)es
dc.contributor.otherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teologíaes
dc.date.accessioned2019-06-01T17:56:49Z-
dc.date.available2019-06-01T17:56:49Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationAvenatti de Palumbo, Cecilia I. “Claves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del «nosotros »” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3662es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3662-
dc.description.abstractCuando en diciembre de 2005 decidimos realizar un aporte al Bicentenario desde nuestro espacio de diálogo interdisciplinario entre literatura y teología, la primera propuesta fue adoptar la “figura” como clave de lectura teológica de la literatura argentina. Esta era una consecuencia previsible tras ocho años de experimentación con un método que reconocía como punto de partida el concepto de figura estética desarrollado por Hans Urs von Balthasar. Y, aunque sabíamos que no era posible prever lo que puede suscitar un encuentro cuando hay disposición sincera a la recepción de lo otro y del tú como don, no dejó de causarnos sorpresa el alumbramiento del “nos-otros” como figura a partir de la cual interpretar la presencia de Dios en nuestra ya dos veces centenaria literatura. Este suceso derivó en una revitalización del Seminario, ya que nos obligó a retomar la cuestión metodológica, esta vez, en vistas a realizar un aporte a la cultura argentina desde el ámbito dialógico de la figura literario-teológica del “nos-otros”. Porque por Dios nos preguntamos desde nuestra identidad biográfica personal y comunitaria, consideramos pertinente –al menos hipotéticamente– preguntarnos por su presencia “desde” y “en” la forma literaria...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceJornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)es
dc.subjectESTETICAes
dc.subjectLITERATURA ARGENTINAes
dc.subjectTEOLOGIAes
dc.titleClaves estéticas, dramáticas y dialógicas para la construcción de la figura del “nos-otros”es
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathFacultad de Filosofía y Letras|Jornadas: Diálogos entre Literatura, Estética y Teología|2010es
uca.disciplinaTEOLOGIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/Jornadas-Dialogos/2010/claves-esteticas-dialogicas/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentinaes
uca.affiliationFil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Asociación Latinoamerica de Literatura y Teología; Argentinaes
uca.affiliationFil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.deptDepartamento de Letras-
crisitem.author.orcid0000-0002-2654-5901-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Filosofía y Letras-
Appears in Collections:JDLET 2010
Files in This Item:
File Description SizeFormat
claves-esteticas-dialogicas.pdf651,19 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

96
checked on Jun 6, 2023

Download(s)

96
checked on Jun 6, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons