Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3640
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAvenatti de Palumbo, Cecilia Inéses
dc.contributor.otherJornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires)es
dc.contributor.otherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teologíaes
dc.coverage.spatialAMERICA LATINAes
dc.date.accessioned2019-06-01T17:56:44Z-
dc.date.available2019-06-01T17:56:44Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationAvenatti de Palumbo, Cecilia. “Belleza que salva : la dimensión estética y dramática del Logos literario en América Latina : una mediación posible entre fe y cultura” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3640es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3640-
dc.description.abstractPensar la cultura desde la experiencia de fe presupone la opción por un logos mediador que se ajuste al discernimiento de los signos de los tiempos, de modo que se logre el encuentro entre las orillas de las diferentes expresiones de la cultura y una reflexión teológica que pueda incidir en el proceso histórico. Por su temple filosófico, dicho logos mediador habrá de tener en cuenta la tensión que necesariamente suscita la universalidad del sentido y la particularidad de las circunstancias históricas del tiempo y lugar, dilema que –como dice H. Mandrioni– se esclarece cuando “el hombre admite ver, en el universo del Todo, el lugar, la materia y la ocasión de su propia expansión y realización”, es decir, cuando el ser humano se piensa y actúa como un fragmento dotado de una misión y, por tanto, constitutiva e históricamente referido hacia una Totalidad mayor donadora de sentido. La mediación filosófica universal inherente a este logos se ve, entonces, enriquecida con la perspectiva cultural de un logos sapiencial que expresa experiencias y tradiciones concretas y diversas...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceJornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)es
dc.subjectESTETICAes
dc.subjectLITERATURAes
dc.subjectFEes
dc.subjectCULTURAes
dc.titleBelleza que salva : la dimensión estética y dramática del Logos literario en América Latina: una mediación posible entre fe y culturaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathFacultad de Filosofía y Letras|Jornadas: Diálogos entre Literatura, Estética y Teología|2010es
uca.disciplinaLITERATURAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/Jornadas-Dialogos/2010/belleza-que-salva-dimension/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentinaes
uca.affiliationFil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Asociación Latinoamerica de Literatura y Teología; Argentinaes
uca.affiliationFil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptFacultad de Filosofía y Letras-
crisitem.author.deptDepartamento de Letras-
crisitem.author.orcid0000-0002-2654-5901-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Filosofía y Letras-
Appears in Collections:JDLET 2010
Files in This Item:
File Description SizeFormat
belleza-que-salva-dimension.pdf696,72 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

179
checked on May 27, 2023

Download(s)

95
checked on May 27, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons