Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/346
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Huarte, Roberto | es |
dc.contributor.author | Lisjak, Gastón Iván | es |
dc.date.accessioned | 2019-04-02T22:05:33Z | - |
dc.date.available | 2019-04-02T22:05:33Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Lisjak, Gastón I. 2012. Evaluación de la germinación de semillas de cynara cardunculus (L.) y panicum virgatum (L.) en soluciones de trehalosa [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/346 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/346 | - |
dc.description.abstract | Resumen: La incubación de semillas en diferentes soluciones dentro de un rango de potenciales agua específicos permite determinar el comportamiento germinativo de cada especie revelando la tolerancia de las distintas especies cultivadas al estrés hídrico. Las soluciones más utilizadas para arribar a potenciales osmóticos determinados son las de cloruro de sodio (NaCl) y polietilenglicol (PEG). El problema en la utilización de dichas sustancias es que pueden tener efectos tóxicos en las células, y pueden afectar el porcentaje de semillas germinadas. En el trabajo experimental se priorizó la idea de encontrar una sustancia con las ventajas experimentales de NaCl o PEG, pero sin sus perjuicios. Es por ello que se utilizaron soluciones de Trehalosa. El objetivo del trabajo experimental fue evaluar la germinación de Cynara cardunculus (L.) y Panicum virgatum (L.) en soluciones de potencial osmótico reducido obtenidas a partir de Trehalosa. Se calculó el porcentaje de semillas germinadas y el tiempo medio de germinación (T50) en cada potencial osmótico para cada especie. En la medida que las soluciones fueron más concentradas, disminuyó el porcentaje de semillas germinadas y aumentó el T50. Cumpliendo así con la premisa de ser un compuesto para simular condiciones de sequía en condiciones de laboratorio. Al comparar los resultados obtenidos con NaCl y Trehalosa, se concluyó que al utilizar Trehalosa el porcentaje de semillas germinadas puede ser superior. Al comparar los resultados obtenidos con Trehalosa y PEG, los resultados fueron similares | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.subject | SEMILLAS | es |
dc.subject | GERMINACION | es |
dc.subject | AZUCARES | es |
dc.subject | TREHALOSA | es |
dc.subject | CYNARA CARDUNCULUS | es |
dc.subject | PANICUM VIRGATUM | es |
dc.subject | EVALUACION | es |
dc.subject | HIDRATACION | es |
dc.subject | CALIDAD | es |
dc.subject | EXPERIMENTACION | es |
dc.subject | EQUILIBRIO OSMOTICO | es |
dc.title | Evaluación de la germinación de semillas de cynara cardunculus (L.) y panicum virgatum (L.) en soluciones de trehalosa | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
uca.path | Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias|Ingeniería en Producción Agropecuaria|Trabajo final | es |
uca.disciplina | PRODUCCION AGROPECUARIA | es |
uca.tesis.gradoAlcanzado | TRABAJO FINAL | es |
uca.filename | /home/data-uca/data_old/Tesis/evaluaci/on-germi.dir/doc.xml | es |
uca.filename | /home/data-uca/data_old/snrd/63/evaluacion-germinacion-semillas-cynara/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Lisjak, Gastón Iván. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Page view(s)
126
checked on Jun 1, 2023
Download(s)
88
checked on Jun 1, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License