Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/328
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Duarte Silveira, Erica | es |
dc.contributor.advisor | Zapiola, María Luz | es |
dc.contributor.author | Seijas, Paula | es |
dc.date.accessioned | 2019-04-02T22:03:34Z | - |
dc.date.available | 2019-04-02T22:03:34Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Seijas, P. 2014. Estudio de la asociación entre la tolerancia a estrés salino y la tolerancia al herbicida glifosato en Lotus tenuis [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/328 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/328 | - |
dc.description.abstract | Resumen: El gran crecimiento de la agricultura en los últimos años ha desplazado la ganadería a zonas marginales como la Pampa Deprimida, por lo que es necesario identificar especies con alta tolerancia a la salinidad para estas geografías. Además es importante asegurar una rápida implantación de la pastura libre de malezas. Como parte de un proyecto Nacional, el INTA Pergamino identificó familias de medios hermanos con distintos niveles de tolerancia a la salinidad en Lotus tenuis. Una asociación entre la tolerancia a salinidad y la tolerancia a herbicidas implicaría un potencial para un mejor control de malezas, sumado al ya incremento potencial de producción bajo condiciones adversas, logrando indirectamente una mayor producción de forraje. El objetivo del trabajo fue analizar si existe asociación entre la tolerancia a salinidad y la tolerancia a glifosato en L. tenuis. Para probar la asociación entre las dos tolerancias se determinó la curva de dosis respuesta de una familia de medios hermanos (FMH) susceptible a salinidad y una tolerante a salinidad a dosis crecientes de glifosato. El ensayo se realizó desde agosto a noviembre de 2012 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UCA, Capital Federal. Se sembraron semillas de la FMH de L. tenuis 22-41, susceptible a salinidad, y de la FMH 4-90, tolerante a estrés salino. La aplicación de glifosato se realizó cuando las plantas tenían entre 4 y 8 hojas verdaderas. El herbicida utilizado fue la formulación sal potásica de Nfosfonometil glicina de glifosato al 54% p/v (662 gr/L). Las dosis ensayadas del herbicida fueron las siguientes: 0X, 0,06X, 0,125X, 0,25X, 0,5X, X, 2X y 4X (X= dosis 1.5 kg e.a/ha), y se evaluaron en seis repeticiones. La evaluación se realizó 21 días luego de la aplicación del herbicida. Se determinó el porcentaje de plantas vivas versus plantas muertas, las plantas se cosecharon y se determinó su peso en materia seca. Se determinó la dosis letal media mediante el modelo log-logístico para el análisis de dosis-respuesta. Los valores de DL50 de la población tolerante y susceptible a la salinidad se compararon para generar el índice de resistencia (IR: DL50R/DL50S ). Las dosis que causaron una disminución del 50% en la biomasa de las plantas fueron 0.36 kg e.a/ha y 0.25 kg e.a/ha para la población susceptible y tolerante a salinidad, respectivamente. Dado que el IR resultó ser de 1.44 se puede afirmar que en este ensayo no se detectó tolerancia a glifosato en una población de L. tenuis tolerante a la salinidad. Pareciera que no existe ninguna relación entre la tolerancia a la salinidad y la tolerancia a glifosato en las poblaciones evaluadas de L. tenuis. Se recomienda repetir el ensayo para confirmar los resultados. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.subject | HERBICIDAS | es |
dc.subject | GLIFOSATO | es |
dc.subject | LOTUS TENUIS | es |
dc.subject | PASTURAS | es |
dc.subject | GANADERIA | es |
dc.subject | FORRAJES | es |
dc.subject | PRODUCCION Y UTILIZACION DE FORRAJES | es |
dc.title | Estudio de la asociación entre la tolerancia a estrés salino y la tolerancia al herbicida glifosato en Lotus tenuis | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
uca.path | Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias|Ingeniería en Producción Agropecuaria|Trabajo final | es |
uca.disciplina | CIENCIAS AGRARIAS | es |
uca.tesis.gradoAlcanzado | TRABAJO FINAL | es |
uca.filename | /home/data-uca/data_old/Tesis/estudio-/asociaci.dir/doc.xml | es |
uca.filename | /home/data-uca/data_old/snrd/63/estudio-asociacion-tolerancia-estres-salino/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Seijas, Paula. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Page view(s)
210
checked on Jun 3, 2023
Download(s)
100
checked on Jun 3, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License