Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/314
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Daverede, Inés | es |
dc.contributor.author | González Labrousse, Mateo | es |
dc.coverage.spatial | BUENOS AIRES. PROVINCIA | es |
dc.date.accessioned | 2019-04-02T22:02:04Z | - |
dc.date.available | 2019-04-02T22:02:04Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | González Labrousse, M. 2014. Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento y calidad de soja en Daireaux, Provincia de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/efectos-distintos-nutrientes-soja.pdf [Fecha de consulta:...] | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/314 | - |
dc.description.abstract | Resumen: La soja es una de las oleaginosas más utilizadas a nivel mundial ya sea a nivel industrial o para la alimentación animal y humana debido a sus aportes en proteína y aceite. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento y la calidad de la soja con aplicaciones de distintos fertilizantes aplicados antes de la siembra.Se realizó un diseño en bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones y 7 tratamientos los cuales fueron: 1: Testigo 18 kg de Urea ha-1; 2: 85 kg de MAP ha-1; 3: 120 kg de Microessentials 3810 ha -1; 4: 120 kg de Microessentials Zn ha-1 ; 5: 240 kg de doble dosis Microessentials 3810 ha -1 ; 6: 120 kg de Microessentials 3810ha -1mas N foliar; 7: 240 kg doble dosis de Microesentials 3810 ha -1 más N foliar. Con respecto a las variables proteína y aceite, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos, siendo los promedios de 39.1 % de proteína y 21.8 % de aceite.En cuanto al rendimiento, el promedio general fue de 4880 kg ha-1. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas salvo en la comparación del tratamiento 6 (Microessentials 3810 más N foliar) con el tratamiento 3 (Microessentials 3810). El tratamiento 3 rindió un 18 % más que el tratamiento 6, promediando 5294 kg ha-1. Esta diferencia pudo haber sido causada por un efecto de fitotoxicidad luego de la aplicación de una alta concentración del fertilizante foliar Foliarsol U; las hojas superiores presentaron una coloración amarilla y posteriormente se secaron. En conclusión, en uno de los años con mayor sequía de los últimos tiempos, la fertilización pre-siembra no afectó la proteína ni el aceite, y tampoco afectó en forma consistente al rendimiento | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.subject | SOJA | es |
dc.subject | RENDIMIENTO DE CULTIVOS | es |
dc.subject | NUTRIENTES | es |
dc.subject | CALIDAD | es |
dc.subject | OLEAGINOSAS | es |
dc.title | Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento y calidad de soja en Daireaux, Provincia de Buenos Aires | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
uca.path | Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias|Ingeniería en Producción Agropecuaria|Trabajo final | es |
uca.disciplina | PRODUCCION AGROPECUARIA | es |
uca.tesis.gradoAlcanzado | TRABAJO FINAL | es |
uca.filename | /home/data-uca/data_old/Tesis/efectos-/distinto/s-nutrie.dir/doc.xml | es |
uca.filename | /home/data-uca/data_old/snrd/63/efectos-distintos-nutrientes-soja/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: González Labrousse, Mateo. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Page view(s)
161
checked on Jun 2, 2023
Download(s)
78
checked on Jun 2, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License