Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
       https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3110| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Hubeñak, Florencio | es | 
| dc.date.accessioned | 2019-05-23T13:16:24Z | - | 
| dc.date.available | 2019-05-23T13:16:24Z | - | 
| dc.date.issued | 2007 | - | 
| dc.identifier.citation | Hubeñak, Florencio. “El concepto de herejía en el pasaje de la romanidad a la cristiandad” [en línea] . Revista Española de Derecho Canónico nro. 163 (2007). Disponible en: http://summa.upsa.es/pdf.vm?id=0000029836&page=1&search=&lang=es Registro en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=contribuciones&d=concepto-herejia-pasaje-romanidad [Fecha de consulta: ….] | es | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3110 | - | 
| dc.description.abstract | Para aquellos que vivimos en este siglo –henchido de derechos humanos- el término “herejía” tiene una serie de connotaciones negativas y una carga ideológica fabricada durante casi dos milenios. A modo de ejemplo, pero que conforma la opinión generalizada, citemos a Malcolm Lambert, un prestigioso especialista en herejías de la Universidad de Bristol, quien comienza su obra anunciando categóricamente que “herejía es todo lo que el Papado condenó, implícita o explícitamente, como tal a lo largo del período”. Algo más sutil es el diccionario de términos básicos para la historia, donde se afirma que “la fijación progresiva del dogma y el desarrollo institucional de las iglesias tienden a dominar los movimientos que, con su extremismo dificultan la adaptación creciente a la sociedad de un cristianismo cada vez más numeroso. Quienes disienten del dogma establecido o no aceptan la disciplina impuesta por los obispos quedan, en consecuencia, fuera de la Iglesia.... Generalmente, la heterodoxia, o variedad de opinión, precede a la ortodoxia, o pensamiento rígido, que es el resultado de una progresiva decantación”... | es | 
| dc.format | application/pdf | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.publisher | Universidad Pontificia de Salamanca | es | 
| dc.rights | Acceso Abierto | es | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es | 
| dc.source | Revista Española de Derecho Canónico, Nº 163, 2007 | es | 
| dc.subject | HISTORIA | es | 
| dc.subject | HISTORIA RELIGIOSA | es | 
| dc.subject | TERMINOLOGIA | es | 
| dc.subject | EPISTEMOLOGIA | es | 
| dc.subject | HEREJIAS | es | 
| dc.title | El concepto de herejía en el pasaje de la romanidad a la cristiandad | es | 
| dc.type | Artículo | es | 
| uca.path | Facultad de Derecho|Artículos | es | 
| uca.disciplina | HISTORIA | es | 
| uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_generic/Art�culos/concepto-herejia-pasaje-romanidad/metadata.xml | es | 
| uca.issnrd | 1 | es | 
| uca.affiliation | Fil: Hubeñak, Florencio. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina | es | 
| uca.version | publishedVersion | es | 
| item.fulltext | With Fulltext | - | 
| item.languageiso639-1 | es | - | 
| item.grantfulltext | open | - | 
| crisitem.author.dept | Programa de Estudios Históricos Grecorromanos (PEHG) | - | 
| crisitem.author.parentorg | Departamento de Historia | - | 
| Aparece en las colecciones: | Artículos | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| concepto-herejia-pasaje-romanidad.pdf | 1,36 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Visualizaciones de página(s)
365
			comprobado en 30-abr-2024
		
	Descarga(s)
8.550
			comprobado en 30-abr-2024
		
	Google ScholarTM
		
		
   		    Ver en Google Scholar
	Este ítem está sujeto a una  Licencia Creative Commons 
     
    
