Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/308
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHuarte, Robertoes
dc.contributor.authorOliverio, Romina Carlaes
dc.date.accessioned2019-04-02T22:00:55Z-
dc.date.available2019-04-02T22:00:55Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationOliverio, R. C. 2014. Efecto de la temperatura sobre la germinación de Cynara Cardunculus (L.) [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/308es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/308-
dc.description.abstractResumen: Cynara cardunculus es un cultivo perenne herbácea conocida desde la antigüedad, comúnmente denominada en Argentina, “Cardo de Castilla”. Durante las últimas tres décadas este cardo intensamente se ha investigado y recientemente se convirtió en un cultivo comercial para la producción de biocombustibles. En la Argentina, está presente como maleza, por esto, hay una creciente necesidad de más información sobre este cultivo. Esto requiere un predictivo marco, basado en la identificación de los acontecimientos clave de desarrollo del cultivo, y una comprensión de cómo los factores genotípicos y ambientales interactúan para determinar el desarrollo de la planta. Por lo planteado resulta importante determinar cómo los factores del ambiente influyen en el cultivo de esta especie. En este sentido, uno de los puntos identificados como críticos para poder llevar a cabo su producción es la temperatura a la cual comienza la germinación de las plantas. El objetivo de esta tesis fue conocer las temperaturas cardinales de la etapa germinación-emergencia y determinar el tiempo térmico en que se cumple dicha etapa. Se utilizaron semillas de Cynara cardunculus y se realizaron ensayos en cámaras de incubación a diferentes temperaturas (10°C, 15°C, 20°C, 25°C y30°C). Se obtuvo la temperatura base siendo 10,15°C. La temperatura optima fue de 20°C y la temperatura máxima fue de aproximadamente 30°C. El tiempo térmico fue de 1088°h (grados/hora) o 45,37°d (grados/día). Como conclusión este trabajo representa un aporte hacia la obtención de herramientas que puedan ser utilizadas para el control de dicha maleza, orientados hacia zonas consideradas templadas, como es el noroeste de Argentina.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.subjectSEMILLASes
dc.subjectGERMINACIONes
dc.subjectCYNARA CARDUNCULUSes
dc.subjectCARDO DE CASTILLAes
dc.subjectMALEZASes
dc.subjectTEMPERATURAes
dc.subjectTIEMPOes
dc.subjectDESARROLLOes
dc.subjectEVALUACIONes
dc.titleEfecto de la temperatura sobre la germinación de Cynara Cardunculus (L.)es
dc.typeTrabajo final de gradoes
uca.pathFacultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias|Ingeniería en Producción Agropecuaria|Trabajo finales
uca.disciplinaCIENCIAS AGRARIASes
uca.tesis.gradoAlcanzadoTRABAJO FINALes
uca.filename/home/data-uca/data_old/Tesis/efecto-t/emperatu.dir/doc.xmles
uca.filename/home/data-uca/data_old/snrd/63/efecto-temperatura-sobre-germinacion/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Oliverio, Romina Carla. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria
Files in This Item:
File Description SizeFormat
doc.pdf763,4 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

550
checked on May 27, 2023

Download(s)

851
checked on May 27, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons