Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3079
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHerrera, Daniel Alejandroes
dc.date.accessioned2019-05-23T13:16:01Z-
dc.date.available2019-05-23T13:16:01Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationHerrera, D. A. En defensa de la politicidad del derecho [en línea], Prudentia Iuris. 2014, 77. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3079es
dc.identifier.issn0326-2774-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3079-
dc.description.abstractHace un año en la primera Lectio Brevis con la que iniciamos el año académico expuse sobre el tema de la racionalidad del derecho. Este año, siguiendo la misma línea, voy a referirme a otro aspecto central del derecho como es su politicidad, de allí el título “En defensa de la politicidad del derecho”, en consonancia con la defensa de su racionalidad que hicimos aquella vez. Esto es posible por la estrecha relación que existe entre ambas dimensiones (la racionalidad y la politicidad), debido a que el hombre es un animal político (zoom politikon), como decía Aristóteles, porque es un animal racional (zoom logotikon), como también dijimos hace un año. A diferencia de otros animales donde lo gregario se da en el orden instintivo, en el hombre la sociabilidad y la politicidad suponen la racionalidad, pues como dice Tomás de Aquino: “Esto también se prueba evidentísimamente por serles propio a los hombres el hablar, con lo cual pueden explicarse sus conceptos totalmente, mientras otros animales declaran sus pasiones sólo en común como el perro, en ladrar, la ira y otros diversos modos. Así que un hombre es más comunicativo para otro, que los animales que andan y viven juntos como las hormigas y las abejas”...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEDUCAes
dc.publisherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Derechoes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourcePrudentia Iuris, 77, 2014es
dc.sourceISSN 0326-2774es
dc.subjectDERECHOes
dc.subjectPOLITICAes
dc.subjectFILOSOFIA DEL DERECHOes
dc.subjectESTADOes
dc.subjectESTADO DE DERECHOes
dc.titleEn defensa de la politicidad del derechoes
dc.titleIn defense of law's politicizationes
dc.typeArtículoes
uca.pathPrudentia Iuris|2014 nº 77es
uca.disciplinaDERECHOes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/Revistas de la Universidad/prudentia/prudentia77/defensa-politicidad-derecho/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Herrera, Daniel Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.orden01es
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptCentro Santa Teresa de Calcuta-
crisitem.author.deptPrograma IUS-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
Aparece en las colecciones: PI - 2014 nro. 77
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
defensa-politicidad-derecho.pdf247,13 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

217
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

385
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons