Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3071
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | De Grandis, Gisela | es |
dc.contributor.other | Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) | es |
dc.contributor.other | Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2019-05-23T13:14:54Z | - |
dc.date.available | 2019-05-23T13:14:54Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | De Grandis, G. (2016, octubre). La dignidad humana en el Código Civil y Comercial [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3071 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3071 | - |
dc.description.abstract | Resumen: El precepto con el que comienza el Capítulo 3 del Código Civil y Comercial de Argentina no se encuentra en el Proyecto del Poder Ejecutivo de 1993 ni en el de 1998. La necesaria incorporación de derechos personalísimos al Código es una novedad, sea por la llamada constitucionalización del derecho privado, sea por el avasallante desarrollo de la ciencia y la técnica que le plantean al Derecho nuevos desafíos, destacando la centralidad de la persona humana. La Constitución Nacional, después de la reforma de 1994, al incorporar sendos Tratados de Derechos Humanos ha marcado una fuerte impronta de constitucionalización del Derecho Privado, que es de alguna manera un camino de dos vías, por las cuales por un lado la propia Constitución incorpora preceptos que aluden a derechos de las personas que en su aplicación práctica, son propios del ámbito jusprivatista, y por otra los códigos contemporáneos reconocen como fuente primaria a la Carta fundamental del Estado1, así el propio concepto de persona, el comienzo de la existencia, incorporados a la Constitución mediante el artículo 75 inc.22, fueron receptados por el nuevo Código.2 El artículo 51 destaca dos calidades que hacen a la esencia de la persona: la dignidad y la inviolabilidad, ambos constituyen el fundamento de todos los derechos reconocidos en Código: la persona humana es inviolable y en cualquier circunstancia tiene derecho al reconocimiento y respeto de su dignidad. Supone reconocer en la persona humana una cualidad que la distingue del resto de los seres vivos. No se presenta como un derecho sino como una calidad inherente o intrínseca del hombre, cuyo reconocimiento exige la igualdad de todos ellos a través de un igual reconocimiento de derechos fundamentales inalienables, desde el comienzo hasta el fin de su existencia. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) | es |
dc.subject | DERECHO NATURAL | es |
dc.subject | DIGNIDAD HUMANA | es |
dc.subject | CODIGO CIVIL Y COMERCIAL | es |
dc.subject | EMBRION HUMANO | es |
dc.subject | DERECHOS FUNDAMENTALES | es |
dc.title | La dignidad humana en el Código Civil y Comercial | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
uca.path | Facultad de Derecho|Jornadas Internacionales de Derecho Natural|JIDN 2016 | es |
uca.disciplina | DERECHO | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_generic/Jornadas Derecho Natural/JIDN/2016/dignidad-humana-codigo-civil-grandis/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: De Grandis, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Aparece en las colecciones: | JIDN 2016 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
dignidad-humana-codigo-civil-grandis.pdf | 303,65 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
3.642
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.521
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons