Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3018
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDomínguez Benavides, Alejandro A.es
dc.contributor.otherJornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)es
dc.contributor.otherUniversidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derechoes
dc.date.accessioned2019-05-23T13:14:40Z-
dc.date.available2019-05-23T13:14:40Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationDomínguez Benavides, A. A. (2016, octubre). El concepto de dignidad humana en el derecho indiano : influencias en la historia constitucional argentina [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3018es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3018-
dc.description.abstractResumen: Desde el surgimiento del Primer Gobierno Patrio y hasta la sanción de la primera constitución en 1819 podemos advertir una preocupación constante: la defensa de la dignidad humana. En esta ponencia a la luz del derecho positivo pretérito, que se tradujo en Decretos, Reglamentos y Estatutos, y de la compleja cultura jurídica de la primera década de emancipación e independencia, intentaremos encontrar sus orígenes filosófico, teológico y político, en el derecho indiano. No obstante la formación universitaria –Córdoba y Chuquisaca- de cuño jesuítico de quiénes estaban encargados de redactar los documentos constitucionales. El legado jurídico colonial no fue tenido en cuenta. Las leyes de Castilla e Indias recibieron una crítica sin distingos y se buscó en el pensamiento iluminista las soluciones y las novedades de la modernidad.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceJornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)es
dc.subjectDERECHO NATURALes
dc.subjectDERECHO INDIANOes
dc.subjectDIGNIDAD HUMANAes
dc.subjectHISTORIA DEL DERECHOes
dc.subjectCONSTITUCION ARGENTINAes
dc.titleEl concepto de dignidad humana en el derecho indiano : influencias en la historia constitucional argentinaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathFacultad de Derecho|Jornadas Internacionales de Derecho Natural|JIDN 2016es
uca.disciplinaDERECHOes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/Jornadas Derecho Natural/JIDN/2016/concepto-dignidad-derecho-indiano-dominguez/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Domínguez Benavides, Alejandro A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.affiliationFil: Domínguez Benavides, Alejandro A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.affiliationFil: Domínguez Benavides, Alejandro A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptPrograma IUS-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
Aparece en las colecciones: JIDN 2016
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
concepto-dignidad-derecho-indiano-dominguez.pdf283,45 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

290
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

434
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons