Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2871
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMuñiz, Carloses
dc.contributor.otherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Derechoes
dc.coverage.spatialARGENTINAes
dc.date.accessioned2019-05-23T13:11:39Z-
dc.date.available2019-05-23T13:11:39Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationMuñiz, C. Fin de la existencia de las personas [en línea]. En Análisis del proyecto de nuevo Código Civil y Comercial 2012. Buenos Aires : El Derecho, 2012. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2871es
dc.identifier.isbn978-950-9805-74-3-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2871-
dc.description.abstractLa muerte marca el fin de la vida de la persona humana, y junto con ella el fin de su existencia como sujeto de derecho. Esta realidad innegable justifica el texto del artículo 93 del proyecto que establece que “La existencia de la persona humana termina por su muerte”. Con relación al artículo 103 del Código vigente, podemos señalar que se eliminan las referencias a la “muerte natural” como opuesta a la institución de la “muerte civil” por considerarlas anacrónicas. Todo esto se deriva del principio por el cual el ordenamiento jurídico asigna la categoría jurídica de persona a todo ser humano por el solo hecho de serlo. Por lo tanto, la muerte, al producir el fin de la vida física, provoca al mismo tiempo la finalización de los efectos de la personalidad que asigna el ordenamiento jurídico. El artículo del proyecto, siguiendo a su antecedente se limita a fijar el momento del fin de la existencia de las personas en el momento de su muerte natural, sin establecer en concreto las condiciones que deben valorarse para que una persona sea tenida por muerta. El problema jurídico que en realidad se presenta no consiste en realidad en determinar el momento preciso de la muerte, sino en establecer genéricamente su concepto y los medios válidos para su comprobación.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEl Derechoes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceISBN 978-950-9805-74-3es
dc.subjectCODIGO DE COMERCIOes
dc.subjectDERECHO COMERCIALes
dc.subjectDERECHO CIVILes
dc.subjectCODIGOSes
dc.subjectPROYECTOS DE LEYes
dc.subjectCODIFICACIONes
dc.subjectMUERTEes
dc.subjectPERSONA HUMANAes
dc.subjectCODIGO CIVILes
dc.titleFin de la existencia de las personases
dc.typeParte de libroes
uca.pathFacultad de Derecho|Libroses
uca.disciplinaDERECHOes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/Libros-partes de libro/fin-existencia-personas-muniz/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Muñiz, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentinaes
uca.orden15es
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptFacultad de Derecho-
crisitem.author.deptPrograma IUS-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Derecho-
Appears in Collections:Libros/partes de libro
Files in This Item:
File Description SizeFormat
fin-existencia-personas-muniz.pdf275,02 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

29,393
checked on Aug 9, 2022

Download(s)

2,706
checked on Aug 9, 2022

Google ScholarTM

Check


Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons