Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/273
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Daverede, Inés | es |
dc.contributor.author | Garrahan, Luis Tomás Ángel | es |
dc.coverage.spatial | Buenos Aires (Argentina : Provincia) | es |
dc.date.accessioned | 2019-04-02T21:57:22Z | - |
dc.date.available | 2019-04-02T21:57:22Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Garrahan, L. T. A. 2016. Fertilización en soja : respuesta en rendimiento y calidad en Chacabuco, provincia de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/273 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/273 | - |
dc.description.abstract | Resumen: La imperante necesidad de buscar formas para mejorar tanto la producción como la calidad composicional en el grano de soja, en conjunto con el alarmante y progresivo deterioro de los suelos, movilizan a buscar alternativas en la fertilización para lograr estas metas. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de distintos nutrientes sobre rendimiento, porcentaje de proteína y porcentaje de aceite en el grano de soja. Se llevó a cabo un diseño experimental en bloques completos aleatorizados con 8 tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron los siguientes: 1) Testigo; 2) 22 kg P ha-1; 3) 22 kg P ha-1 + 13,2 kg S ha-1; 4) 22 kg P ha-1 + 13,2 kg S ha-1 + 80 g B ha-1; 5) 22 kg P ha-1 + 13,2 kg S ha-1 + 80 g B ha-1 + 10 kg N ha-1; 6) 22 kg P ha-1 + 13,2 kg S ha-1 + 80 g B ha-1 + 20 kg N ha-1; 7) 22 kg P ha-1 + 13,2 kg S ha-1 + 80 g B ha-1 + 1,3 kg Zn ha-1; 8) 44 kg P ha-1 + 26,4 kg S ha-1. Las variables promediaron 6986 kg ha-1 de rendimiento, 34,7 % de proteína y 25,0 % de aceite. La aplicación de S aumentó el rendimiento en forma significativa en 1204 kg ha-1, mientras que la aplicación de una doble dosis de P y S aumentó el porcentaje de aceite en 0,3 puntos porcentuales con respecto a la aplicación de una simple dosis de P y S. Por último, no se observaron diferencias significativas en el porcentaje de proteína del grano entre los tratamientos. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.subject | AGRICULTURA | es |
dc.subject | FERTILIZACION | es |
dc.subject | SOJA | es |
dc.subject | RENDIMIENTO | es |
dc.title | Fertilización en soja : respuesta en rendimiento y calidad en Chacabuco, provincia de Buenos Aires | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
uca.path | Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias|Ingeniería en Producción Agropecuaria|Trabajo final | es |
uca.disciplina | CIENCIAS AGRARIAS | es |
uca.tesis.gradoAlcanzado | TRABAJO FINAL | es |
uca.filename | /home/data-uca/data_old/Tesis/fertiliz/acion-so.dir/doc.xml | es |
uca.filename | /home/data-uca/data_old/snrd/63/fertilizacion-soja-chacabuco-buenos-aires/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Garrahan, Luis Tomás Ángel. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria |
Page view(s)
152
checked on May 27, 2023
Download(s)
695
checked on May 27, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License