Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2581
Título : | Sentido y vigencia en la conmemoración de nuestra independencia como nación soberana | Autor : | Punte, Roberto Antonio | Palabras clave : | EDITORIAL | Fecha de publicación : | 2016 | Editorial : | EDUCA Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
Cita : | Punte, R. A. (2016). Sentido y vigencia en la conmemoración de nuestra independencia como nación soberana [en línea]. Forum : Anuario del Centro de Derecho Constitucional, 4. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2581 | Resumen : | El 9 de julio de 1816, reunido en la ciudad San Miguel de Tucumán, el Congreso de las Provincias Unidas declaró como expresión de su voluntad unánime e indubitable la emancipación solemne del poder metropolitano, proclamando a esta nación libre e independiente en el ejercicio de sus derechos de gobierno. La proclama de aquel día dotó de sentido a la lucha armada y vertebró vínculos no sólo con la familia y la tierra, sino a una pertenencia mayor, pues, según las líneas de la canción patriótica,”se levanta a la faz de la tierra, una nueva y gloriosa nación”... | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2581 | ISBN : | 978-987-620-305-0 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | FOR - 2016 nro. 04 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
sentido-vigencia-conmemoracion-nacion.pdf | 133,93 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
80
checked on Sep 28, 2023
Download(s)
36
checked on Sep 28, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License