Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2260
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRissotto, Hernán Oscares
dc.contributor.otherCongreso Internacional de Administración (XI : 2013 : Buenos Aires, Argentina)es
dc.date.accessioned2019-05-13T17:11:31Z-
dc.date.available2019-05-13T17:11:31Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationRissotto, H. O. (2013, agosto). El balance social y la gestión de las empresas [en línea]. Presentado en XI Congreso Internacional de Administración : la administración y las personas en la sociedad global. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2260es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2260-
dc.description.abstractResumen: En las últimas décadas se produjeron cambios significativos, por el conocimiento, la comunicación, la información, la diversidad, la subjetividad y la innovación. El capital físico y el trabajo manual-repetitivo han sido superados por el capital social y el trabajo intelectual-creativo. En este escenario de múltiples interrelaciones, cada ser humano y cada organización adquieren una importancia creciente para el resto de la sociedad. Se generan conexiones de confianza, entendimiento y valores compartidos que posibilitan la acción conjunta de los miembros de una comunidad. En particular, la empresa es promotora del desarrollo socioeconómico de este mundo intercomunicado y también es causa de progreso personal que permite crear condiciones de vida más humanas. Esta organización comercial no se diseñó únicamente para producir bienes y prestar servicios sino que también es un centro que genera valores y cultura. Surgen así, nuevas responsabilidades sociales para las empresas que suponen el incremento de las demandas informativas, tanto desde el exterior como para la gestión de la entidad. Una de las herramientas en las que se incluyen la información que genera la organización para reflejar diversos aspectos sociales sobre los que puede impactar su actividad es el Balance Social. Éste debería ser elaborado mediante pautas de medición objetivas que permitan determinar con razonable grado de certeza los efectos que la actividad de una empresa determinada genera sobre el contexto donde actúaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceXI Congreso Internacional de Administración, 2013es
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIALes
dc.subjectCAPITAL SOCIALes
dc.subjectEMPRESASes
dc.titleEl balance social y la gestión de las empresases
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.pathFacultad de Ciencias Económicas|Ponenciases
uca.disciplinaADMINISTRACION DE EMPRESASes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/Ponencias/balance-social-gestion-empresas/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Rissotto, Hernán Oscar. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: Ponencias
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
balance-social-gestion-empresas.pdf266,68 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

314
comprobado en 07-jul-2025

Descarga(s)

256
comprobado en 07-jul-2025

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons