Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2098
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOberst, Tomáses
dc.contributor.otherUniversidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Institucioneses
dc.coverage.spatialARGENTINAes
dc.coverage.spatialASIAes
dc.date.accessioned2019-05-07T06:08:51Z-
dc.date.available2019-05-07T06:08:51Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationOberst, T. (2014, abril). La importancia del ahorro : teoría, historia y relación con el desarrollo económico [en línea]. Informe macroeconómico y de crecimiento económico (IMC) 13(1). Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía “Francisco Valsecchi”. Programa de Desarrollo e Instituciones. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2098es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2098-
dc.description.abstractIntroducción: En este artículo, luego de una breve reseña histórica, se muestra el impacto del ahorro intertemporal sobre el nivel de utilidad de un individuo. Se analizan ejemplos empíricos de los principales eventos relacionados con el ahorro en Argentina y en los denominados “Tigres Asiáticos” y se estudia la relación entre tasas de ahorro y desarrollo humano, realizando comparaciones históricas entre diferentes países. Por último, se exponen las conclusiones obtenidases
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias Económicases
dc.rightsAcceso Abiertoes
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es
dc.sourceInforme de macroeconomía y crecimiento económico, 13(1), 2014es
dc.subjectAHORROes
dc.subjectDESARROLLO ECONOMICOes
dc.subjectDESARROLLO HUMANOes
dc.subjectECONOMIA ARGENTINAes
dc.titleLa importancia del ahorro : teoría, historia y relación con el desarrollo económicoes
dc.typeArtículoes
uca.pathInforme de macroeconomía y crecimiento económico|2014 Año 13 nº 1es
uca.disciplinaECONOMIAes
uca.filename/home/data-uca-generic/folder_generic/programa-desarrollo-instituciones-13-1/importancia-ahorro-teoria-historia/metadata.xmles
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Oberst, Tomás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: IMCE - 2014 Año 13 nro. 1
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
importancia-ahorro-teoria-historia.pdf209,73 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

2.851
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

27.439
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons