Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20850| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Laplacette, Carlos José | es |
| dc.date.accessioned | 2025-11-13T12:04:23Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-13T12:04:23Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.issn | 666-8987 | - |
| dc.identifier.other | Cita Digital: ED-VI-CCLXV-201 | - |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20850 | - |
| dc.description.abstract | Sumario: I. Introducción. – II. “Lo que fue, eso será, y lo que se hizo, eso se hará” (Eclesiastés 1:9). – III. How deep is the fake? – IV. Verdad, mentira, autoridad y democracia. – V. El desinterés de la audiencia por la verdad. – VI. Democracia, verdad y humildad epistemológica. | es |
| dc.description.abstract | En una publicación anterior abordé con cierto detenimiento el problema de las denominadas fake news. Allí dejé de lado el problema de los deepfakes, pues entendía conveniente continuar reflexionando sobre ese fenómeno antes de hacer extensible las conclusiones a las que se arribaba respecto de las fake news. Dos años después, la intuición inicial adquirió cada vez más fuerza y hoy me atrevo a sostener que todo lo que se sostuvo en 2023 es aplicable por igual a los denominados deepfakes. Por tal motivo, lo que allí se dijo puede ser leído como un complemento de esta nota. Una de las peores aproximaciones a estos problemas es la utilización despreocupada de una terminología que solapa y confunde, con descuido o en forma deliberada, fenómenos muy relacionados para un análisis técnico, sociológico o político, pero completamente diferentes cuando se trata de abordar desde una perspectiva de su regulación jurídica. Esto se puede ver de modo muy claro con el uso de la noción de fake news. Este término, acuñado en forma reciente y sobre cuyo significado no hay mayor acuerdo, es usado tanto para referirse a contenidos informativos falsos, así como a información verdadera pero presentada de un modo deliberadamente engañoso (disinformation) o información que confunde sin intención de hacerlo, o que es errónea (misinformation) o simplemente impertinente en el contexto en el que se emite. | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | El Derecho | es |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
| dc.source | El Derecho. Diario de Doctrina y Jurisprudencia. 4 de noviembre de 2025 - Nº 16.082, Tomo 314 | es |
| dc.subject | VERDAD | es |
| dc.subject | DESINFORMACION | es |
| dc.subject | DEMOCRACIA | es |
| dc.title | How deep is the fake? | es |
| dc.type | Artículo | es |
| uca.issnrd | 1 | es |
| uca.affiliation | Fil: Laplacette, Carlos José. Universidad Austral; Argentina | es |
| uca.affiliation | Fil: Laplacette, Carlos José. Universidad de Buenos Aires; Argentina | es |
| uca.affiliation | Fil: Laplacette, Carlos José. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina | es |
| uca.version | publishedVersion | es |
| item.languageiso639-1 | es | - |
| item.fulltext | With Fulltext | - |
| item.grantfulltext | open | - |
| Aparece en las colecciones: | Diario de Doctrina y Jurisprudencia | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| how-deep-fake.pdf | 95,49 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
