Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20816| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Ratto, Alex E. | es |
| dc.coverage.spatial | Argentina | es |
| dc.coverage.temporal | Siglo XX | es |
| dc.date.accessioned | 2025-10-31T12:29:38Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-31T12:29:38Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.issn | 2718-7454 | - |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20816 | - |
| dc.description.abstract | Se propone estudiar el concepto de la carestía de la vida y los debates sobre los impuestos en Argentina de principios de siglos XX en el parlamento y bajo la mirada especifica del Partido Socialista (PS). Para llevar adelante esta investigación nos centraremos en los debates parlamentarios nacionales a principios de siglo XX que discutieron este problema y en las respuestas impositivas que formularon. La mayoría de ellas, fueron liberalización de los aranceles aduaneros a fin de oxigenar el consumo e introducir insumos económicos a la incipiente industria nacional. La etapa 1912-1914, periodo de renovación de las representaciones políticas, tras la aprobación de la ley Sáenz Peña, permitió las diversificaciones de opiniones en el parlamento nacional. Entre ellas descaremos a los legisladores naciones del PS, que por medio de cuestionamientos a leyes y propuestas propias motorizaron el debate sobre la inflación y los impuestos en el poder legislativo. Es precisamente que en ese periodo que el problema de la carestía de la vida -y su repuesta- fue impulsado como tema de debate en el parlamento nacional por los socialistas. | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social | es |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
| dc.source | Curvale, P., Bernacchia, M., Mildenberger, A., y Ratto, A. (2025). Cuadernos de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales N° 2: Las acciones de Cooperación Descentralizada de la Provincia de Entre Ríos en el proceso de inserción internacional, período 2016 – 2019 / Carestía de la Vida y el problema impositivo en Argentina de principios de siglos XX bajo la mirada del Partido Socialista. Pontificia Universidad Católica Argentina. | es |
| dc.subject | COSTO DE VIDA | es |
| dc.subject | IMPUESTOS | es |
| dc.subject | PARLAMENTO | es |
| dc.subject | PARTIDO SOCIALISTA | es |
| dc.title | Carestía de la Vida y el problema impositivo en Argentina de principios de siglos XX bajo la mirada del Partido Socialista | es |
| dc.type | Trabajo final de grado | es |
| dc.identifier.doi | 10.46553/2718-7454.2 | - |
| uca.issnrd | 1 | es |
| uca.affiliation | Fil: Ratto, Alex E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social; Argentina | es |
| uca.version | publishedVersion | es |
| item.grantfulltext | open | - |
| item.fulltext | With Fulltext | - |
| item.languageiso639-1 | es | - |
| Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| carestia-vida-problema-impositivo.pdf | 722,26 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
| acciones-cooperacion-descentralizada.jpg | 109,22 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons


