Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20753
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Orduna, Germán | es |
dc.date.accessioned | 2025-10-13T14:38:41Z | - |
dc.date.available | 2025-10-13T14:38:41Z | - |
dc.date.issued | 1987 | - |
dc.identifier.isbn | 950-568-024-4 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20753 | - |
dc.description.abstract | El tema que proponemos a la consideración de esta calificada audiencia en las "Ilas Jornadas de Literatura medieval española" es sólo pie para una reflexión más vasta sobre el problema textual de las fuentes literarias, es decir, de las obras que se conservan de la sin duda riquísima literatura escrita en castellano antes del 1500. Durante más de un siglo, eruditos y críticos trabajaron sobre las ediciones preparadas a fines del s. XVIII y principios del XIX. Recordemos la obra concienzuda de Tomás Antonio Sánchez con su venerable Colección de Poesías castellanas anteriores al s. XV (1779-1790), que no pasó del t. IV por falta de suscriptores, y también, la notable empresa editorial de don Manuel Rivadeneira, "benemérito de las letras patrias", como puede leerse en la orla de su retrato que enfrenta la portada de la célebre "Biblioteca de Autores Españoles", cuya reedición ordenó la Real Academia Española. En lo que toca a la literatura medieval, el tomo 57, Poetas castellanos anteriores al s. XV es continuación del plan editor de T. A. Sánchez que, con algunas intervenciones arbitrarias, llevó a cabo Florencia Janer en 1864; el tomo 51, Prosistas anteriores al s. XV, editado por Pascual de Gayangos en 1860, fue el equivalente en prosa que Rivadeneira proyectó para su "Biblioteca". | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Vladivieso, L.T., Valdivieso, J.H. (eds.). Studia Hispanica Medievalia. II Jornadas de Literatura Españoña Medieval. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 1987 | es |
dc.subject | TEXTOS ANTIGUOS | es |
dc.subject | Libro de buen amor | es |
dc.subject | EVALUACION | es |
dc.title | El libro del Buen Amor y el textus receptus | es |
dc.type | Parte de libro | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Orduna, Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
libro-buen-amor.pdf | 438,98 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons