Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20738
Título: | La antropología tomasiana como legado indispensable para la bioética | Autor: | Lukac de Stier, María L. | Palabras clave: | BIOETICA; DOCTRINA CRISTIANA; ANTROPOLOGIA FILOSOFICA; ONTOLOGIA; PERSONA HUMANA | Fecha de publicación: | 2023 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras Sociedad Tomista Argentina |
Resumen: | El objetivo del presente trabajo es mostrar como la antropología tomasiana es un elemento indispensable para fundamentar respuestas verdaderas, en consonancia con la doctrina cristiana, sobre temas acuciantes de la Bioética contemporánea, como lo son el aborto, la eutanasia, la manipulación genética, la eugenesia, que implican el respeto a la dignidad de la persona humana. Esta dignidad solo se reconoce si se tiene en cuenta la noción ontológica de persona como la última y más alta perfección en el género de sustancia. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20738 | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | XLVIII - Semana Tomista: el legado de Santo Tomás a los 700 años de su canonización. 11 a 15 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 |
Aparece en las colecciones: | ST 2023: XLVII - El legado de Tomás de Aquino a 700 años de su canonización |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
antropologia-tomasiana-legado.pdf | 254,54 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons