Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20734
Título: Tiempos de las infancias, tiempos del sistema: la adopción como desenlace institucional tras medidas excepcionales de protección en la Argentina y en especial en la Provincia de Buenos Aires
Autor: Morbiducci, Daniel Horacio 
Director de Tesis: Caride, Ezequiel
Palabras clave: INFANCIAADOPCIONArgentinaBuenos Aires (Argentina : Provincia)
Fecha de publicación: 2025
Resumen: Este trabajo analiza críticamente el modo en que el sistema de protección integral de derechos en la Argentina —y especialmente en la provincia de Buenos Aires— tramita los procesos de adopción que tienen lugar tras medidas excepcionales de protección. Se examinan las tensiones entre los tiempos institucionales y los tiempos subjetivos de las infancias, con especial atención a la prolongación de la institucionalización, la falta de regulación del acogimiento familiar y la debilidad del acompañamiento interdisciplinario. El enfoque combina herramientas jurídicas, psicológicas, sociológicas y clínicas, a la luz de los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño. A partir de la experiencia en el fuero de familia, se proponen reformas que permitan acortar los plazos institucionales, fortalecer alternativas al encierro y garantizar que la adopción, cuando ocurra, sea una verdadera restitución de derechos y no un cierre tardío frente al fracaso del sistema.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20734
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Trabajo Final de Especialización en Derecho de Familia. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025
Aparece en las colecciones: Especialización en Derecho de Familia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
tiempos-infancias-tiempos.pdf1,09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons