Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20729
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez, Evelynes
dc.date.accessioned2025-10-06T20:37:20Z-
dc.date.available2025-10-06T20:37:20Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.issn1853-760X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20729-
dc.description.abstractL a manera en la que nos representamos la Edad Media da lugar a la construcción de diversas ficciones. Ejemplo de ello es la novela La taber na de Silos, publicada en 2023 bajo el seudónimo de Lorenzo G. Acebedo. En esta obra, el persona je principal está inspirado (al menos en nombre) en el poeta de mediados del siglo XIII, Gonzalo de Berceo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historiaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceScriptorium. Nro. 42, 2025es
dc.subjectEDAD MEDIAes
dc.subjectLITERATURAes
dc.titleLa Taberna de Silos, Gonzalo de Berceo como personaje histórico y como protagonista de una ficciónes
dc.typeArtículoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Rodríguez, Evelyn. Universidad Nacional de la Pampa; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Scriptorium. Nro. 42, 2025
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
taberna-silos.pdf713,57 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons