Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20701
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGómez, Lucíaes
dc.date.accessioned2025-10-03T15:44:48Z-
dc.date.available2025-10-03T15:44:48Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.issn1853-760X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20701-
dc.description.abstractE n tiempos medievales, las crónicas regias constituyeron un tipo preciso de historiogra fía en forma narrativa, como instrumentos de poder, pues fueron promovidas por la Corona para afirmar la autoridad del soberano y contri buir a la legitimación de su propia autoridad. Así, el protagonista central es la monarquía (usual mente el rey mismo, como exponente supremo), cuyo discurso, por lo tanto, se centra en los he chos del monarca y en la historia de la institución real que este y su respectiva dinastía encarnan.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historiaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceScriptorium. Nro. 41, 2024es
dc.subjectCRONICASes
dc.subjectESTEREOTIPOSes
dc.subjectFEMINICIDIOes
dc.subjectMASCULINIDADes
dc.titleReseña de un Clásico: La cronística medieval: Una reseña de las Chronicles of Fernão Lopes. Modelos de masculinidad y feminidad a través de las emocioneses
dc.typeArtículoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Gómez, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Scriptorium. Nro. 41, 2024
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
cronistica-medieval-reseña.pdf1,81 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons