Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20691
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlarcón Escalante, Ainhoaes
dc.date.accessioned2025-10-02T19:35:41Z-
dc.date.available2025-10-02T19:35:41Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.issn1853-760X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20691-
dc.description.abstractLa brujería es parte del mundo medieval, no podemos verla con ojos actuales. No debemos ponerle otro nombre, ni buscarle otro sentido más que el pensado en aquella época. Lo imagi nario para nosotros, en el mundo medieval forma parte de lo real. Tocaremos un aspecto concreto de la magia oscura, la necromancia: el arte de hablar con los muertos. Siguiendo a Michelet2 , plantea mos a la necromante con un rol social claro: el de la comunicación, en una sociedad donde este tipo de comunicación se hace inevitablemente deseable.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historiaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceScriptorium. Nro. 40, 2024es
dc.subjectEDAD MEDIAes
dc.subjectBRUJERIAes
dc.subjectMAGIAes
dc.titleNecromancia: el deseo de la comunicación con los muertos durante la Plena Edad Mediaes
dc.typeArtículoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Alarcón Escalante, Ainhoa. Universidad Nacional del Comahue; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
Aparece en las colecciones: Scriptorium - 2024 nro. 40
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
necromancia-deseo-comunicacion.pdf1,65 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons