Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20667
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGuzmán Marisquirena, Gauthieres
dc.date.accessioned2025-10-01T17:46:08Z-
dc.date.available2025-10-01T17:46:08Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.issn1853-760X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20667-
dc.description.abstractL a caída del Imperio romano de occidente en el año 476 fue parte del progresivo nacimiento de un nuevo orden europeo. No obstante, la mitad oriental prosiguió su desarrollo, diferenciándose en aspectos culturales, religiosos (influenciado por el mundo helénico y el cristianismo oriental), del len guaje (el griego predominaba sobre el latín) y polí ticos (un sistema más bien autocrático, alejado del modelo romano de república). Tras su primera era de existencia, la dinastía justiniana pasó a gobernar el Imperio bizantino,1 cuyo primer emperador fue Justino I en 518, pero fue su sobrino Justiniano I, «el grande», quien destacó gracias a su plan de renovar la grandeza romana, siendo, según Michel Kaplan, el «digno continuador del Imperio romano».es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historiaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceScriptorium. Nro. 38, 2024es
dc.subjectEUROPAes
dc.subjectRENOVACIONes
dc.subjectIMPERIO ROMANOes
dc.titleRenovatio imperii. El amanecer de un nuevo orden europeoes
dc.typeArtículoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Guzmán Marisquirena, Gauthier. Investigador independiente; Uruguayes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
Aparece en las colecciones: Scriptorium - 2024 nro. 38
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
amanecer-nuevo-orden.pdf3,66 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons