Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20615
Título: Scruton y los derechos humanos como religión secular
Autor: García, Santiago F. 
Palabras clave: DERECHOS HUMANOSDERECHO INTERNACIONAL
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura
Resumen: Este artículo critica la transformación de los derechos humanos, siguiendo la línea de Roger Scruton, quien los ve hoy como una suerte de “religión secular” que ha perdido sus fundamentos en la ley natural. Lo que originalmente eran salvaguardas negativas contra el poder estatal se ha convertido en exigencias de acciones positivas —a menudo contradictorias— que, en lugar de acotar al Estado, lo refuerzan. Al análisis de Scruton se añaden las discusiones de Edward Feser sobre la necesidad de un arraigo metafísico, de John Finnis acerca de los bienes básicos para el florecimiento humano, y de Hannah Arendt, para quien la verdadera cuestión es garantizar el “derecho a tener derechos” dentro de una comunidad política. El texto concluye proponiendo nuevos caminos para recuperar la autoridad y la cohesión social en el discurso de los derechos humanos.
: This article critiques the transformation of human rights, following the line of thought of Roger Scruton, who sees them today as a kind of “secular religion” that has lost its foundations in natural law. What were originally negative safeguards against state power have become demands for positive —and often contradictory— actions that, instead of limiting the state, end up reinforcing it. Scruton’s analysis is complemented by the discussions of Edward Feser on the need for a metaphysical grounding, John Finnis on the basic goods necessary for human flourishing, and Hannah Arendt, for whom the true issue is ensuring the “right to have rights” within a political community. The text concludes by proposing new paths to recover authority and social cohesion in the human rights discourse.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20615
ISSN: 1852-5342
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Revista Cultura Económica. 2025, 42(109)
Aparece en las colecciones: CECON - 2025 Año XLIII nro. 109

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
scruton-derechos-humanos.pdf332,97 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons