Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20597
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRosler, Andréses
dc.date.accessioned2025-09-24T17:00:06Z-
dc.date.available2025-09-24T17:00:06Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.issn1852-5342-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20597-
dc.description.abstractEste trabajo ofrece un panorama del pensamiento político de Roger Scruton, tomando como hilo conductor la autonomía de lo político y sus advertencias sobre los peligros de la revolución y de la moralización de lo político.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Culturaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceRevista Cultura Económica. 2025, 42(109)es
dc.subjectAUTONOMIA POLITICAes
dc.subjectREVOLUCIONes
dc.subjectREALISMOes
dc.subjectMORALIDADes
dc.subjectPENSAMIENTO POLITICOes
dc.titleRoger Scruton y la autonomía de lo políticoes
dc.typeArtículoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Rosler, Andrés. Universidad de Buenos Aires; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
Aparece en las colecciones: CECON - 2025 Año XLIII nro. 109
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
roger-scruton-autonomia.pdf344,4 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons