Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20523
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorZammit, Josephes
dc.date.accessioned2025-09-16T16:42:57Z-
dc.date.available2025-09-16T16:42:57Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20523-
dc.description.abstractEl 15 de diciembre de 2024, el Papa Francisco clausuró, en el «Palais des Congrès et d’Exposition d’Ajaccio» el Congreso sobre religiosidad popular en el mediterráneo. En su discurso, el Papa Francisco nos recordaba que «En la piedad popular puede percibirse el modo en que la fe recibida se encarnó en una cultura y se sigue transmitiendo», y por lo tanto en ella «subyace una fuerza activamente evangelizadora que no podemos menospreciar: sería desconocer la obra del Espíritu Santo» (Exhort. Ap. Evangelii gaudium, 123; 126). Mark Zammit, colega maltés, nos ofrece una rica reflexión teológica a partir de los temas tratados esos días.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teologíaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTeología. Tomo 62, No. 147, 2025es
dc.subjectFrancisco, Papaes
dc.subjectTEOLOGIAes
dc.subjectEspañaes
dc.titleTeología desde las Orillas: el Papa Francisco, la Piedad Popular y la Visión Mediterránea de la Fees
dc.typeReseña libroes
dc.identifier.doi10.46553/teo.62.147.2025.p257-272-
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Joseph Zammit. Universidad de Malta; Maltaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: TEO - 2025 Tomo LXII nro. 147
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
teologia-orillas-papa.pdf417,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric

Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons