Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20432
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVelarde Lizama, Catalinaes
dc.date.accessioned2025-09-03T12:57:08Z-
dc.date.available2025-09-03T12:57:08Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20432-
dc.description.abstractEn este trabajo se mostrará como la afectividad humana por medio del deseo, es la que mueve al ser humano hacia su perfección. Por eso es fundamental trabajar en las virtudes y en orientar la sensibilidad humana hacia el conocimiento de sí mismo y de Dios para que así el hombre pueda realizar el proyecto para el que fue creado. Esta obra no puede realizarse con las solas fuerzas humanas por lo que requerirá ayuda de la gracia. No obstante, la gracia perfecciona a la naturaleza que libre y consciente ha tomado decisiones que le permitirán entregarse a dios, que es el único que responderá a la promesa de felicidad, amor y perfección con las que él mismo creó el corazón humano.es
dc.description.abstractIn this work it will be shown how human affectivity, through desire, is what moves the human being towards his perfection. That is why it is essential to work on the virtues and orient human sensitivity towards knowledge of oneself and of God so that man can carry out the project for which he was created. This work cannot be done with human strength alone, so it will require the help of grace. However, grace perfects nature that has freely and consciously made decisions that will allow it to surrender to God, who is the only one who will respond to the promise of happiness, love and perfection with which he himself created the human heart.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letrases
dc.publisherSociedad Tomista Argentinaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceXLVIII - Semana Tomista: Vida Terrenal y Vida Eterna, el legado de Santo Tomás a los 750 años de su muerte. 2 a 6 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024es
dc.subjectDESEOes
dc.subjectDIOSes
dc.subjectVOLUNTADes
dc.subjectMATRIMONIOes
dc.subjectGRACIAes
dc.titleEl ser humano hacia la plenitud por medio del afecto, según algunos textos de Tomás de Aquino y de Edith Steines
dc.titleThe human being towards plenitude through affection, according to some texts by Thomas Aquinas and Edith Steines
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Velarde Lizama, Catalina. Universidad Finis Terrae; Chilees
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: ST 2024: XLVIII Vida Terrenal y Vida Eterna, el legado de Santo Tomás a los 750 años de su muerte
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
ser-humano-plenitud.pdf175,01 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons