Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20424
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorWagner, Claudiaes
dc.date.accessioned2025-09-02T17:53:29Z-
dc.date.available2025-09-02T17:53:29Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.issn1666-8987-
dc.identifier.otherED-VI-CCXXXVI-749-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20424-
dc.description.abstractEl tema propuesto para las próximas jornadas nacionales de derecho civil, a realizarse en septiembre de este año en la ciudad de Corrientes, es la “resignificación de la teoría general del acto voluntario” y, específicamente, la “configuración de los vicios de la voluntad a la luz de las nuevas tecnologías”. La elección del tema es claramente propicia ya que, la teoría del acto voluntario y, en particular, sus vicios, ha sido impactada por la tecnología aunque, es preciso reconocerlo, casi todos los campos del derecho han estado expuestos al impacto mencionado. Recordemos que el acto voluntario es el acto obrado con discernimiento, intención y libertad, que se manifiesta por un hecho exterior (artículo 260 CCCN). De este concepto surgen sus elementos internos: discernimiento, intención y libertad, así como el elemento externo, consistente en la manifestación de la voluntad mediante un hecho reconocible. El discernimiento, aptitud de la persona que le permite diferenciar lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto, lo conveniente de lo inconveniente, puede faltar cuando la persona se encuentra privada de la razón o por minoridad, o cuando se trate de un acto ilícito llevado a cabo por un menor de diez años o lícito cuando el menor tenga menos de trece años, conforme al artículo 261 del CCCN.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEl Derechoes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceEl Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, edición especial XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil: a 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. 1º de septiembre de 2025 - Nº 16.037es
dc.subjectAUTONOMIA DE LA VOLUNTADes
dc.subjectACTO VOLUNTARIOes
dc.subjectCODIGO CIVIL Y COMERCIALes
dc.subjectNEGOCIACIONes
dc.subjectNUEVAS TECNOLOGIASes
dc.titleResignificación de la teoría general del acto voluntario. Configuración de los vicios de la voluntad a la luz de las nuevas tecnologíases
dc.typeArtículoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Wagner, Claudia. Investigadora independiente; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil: 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. Comisión 1: Parte General
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
resignificacion-teoria-general-acto.pdf120,2 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons