Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20368
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNigro, Carloses
dc.date.accessioned2025-08-22T19:11:11Z-
dc.date.available2025-08-22T19:11:11Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.issn1853-760X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20368-
dc.description.abstractEn este trabajo, el historiador medievalista Richard Kieckhefer, reconocido en el espacio intelectual por sus estudios de historia cultural dedicados a las tradiciones religiosas, místicas, sociales y arquitectónicas de la cultura en la Edad Media (en especial, las referidas a la santidad, la brujería y los medios rituales), plantea un análisis sobre el fenómeno de la magia medieval, sus percepciones y roles en la sociedad europea durante la Alta y Baja Edad Media. A lo largo de la introducción y los ocho capítulos que componen el libro, Kieckhefer expone su objeto de estudio como “un punto de confluencia donde convergen diferentes caminos de la cultural medieval”, es decir, la magia como una encrucijada donde concurren diversas rutas del pensamiento y la sociedad medieval a través de distintas interrelaciones: el vínculo entre religión y ciencia; las creencias y disputas entre sectores populares y eruditos; las diferencias entre las nociones de ficción y realidad; la diversidad de fuentes y préstamos culturales entre sociedades (grecorromana, germana, celta, judía y musulmana); las ambivalencias en la definición de magia y en la diferenciación entre magia natural o diabólica; las influencias de las prácticas mágicas en los valores cortesanos y las reacciones de la Iglesia y el Estado frente a dichas prácticas. De tal forma, el autor recopila y analiza distintas fuentes primarias de carácter eclesiástico y laico (manuscritos, decretos, cánones, manuales, obras literarias y bíblicas) que ofrecen una visión general y particular sobre los cambios en las interpretaciones de la magia en la cultura medieval.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historiaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceScriptorium. Nro. 33, 2022.es
dc.subjectRESEÑAS BIBLIOGRAFICASes
dc.subjectEDAD MEDIAes
dc.subjectHISTORIA MEDIEVALes
dc.subjectMAGIAes
dc.titleLa magia en la Edad Mediaes
dc.typeArtículoes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Nigro, Carlos. Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
item.fulltextWith Fulltext-
Aparece en las colecciones: Scriptorium - 2022 nro. 33
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
magia-edad-media.pdf207,19 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons