Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20297
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSpina, Carloses
dc.date.accessioned2025-08-14T12:19:11Z-
dc.date.available2025-08-14T12:19:11Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.issn1853-760X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20297-
dc.description.abstractCaminando por Madrid, en uno de sus más lindos barrios y a dos cuadras de la Puerta de Alcalá, podemos pasar por la puerta de la Biblioteca Nacional de España. Nos sorprenderemos por el majestuoso edificio y su escalinata desde el Paseo de los Recoletos. En dicha escalinata de entrada se destacan dos estatuas. Una es de San Isidoro de Sevilla y la otra de Alfonso X El Sabio. Detrás acompañan Cervantes, Lope de Vega, Luis Vives y Antonio de Nebrija. ¿Qué hizo Alfonso X el Sabio para semejante reconocimiento? Intentaremos recorrer a vuelo de pájaro algunas de sus no pocas iniciativas. Claramente posee una relevancia en la búsqueda de orígenes imperiales y justificación del reino. Alfonso fue, ante todo, un alma curiosa.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historiaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceScriptorium. Nro. 28, 2021.es
dc.subjectHISTORIA DE ESPAÑAes
dc.subjectHISTORIA MEDIEVALes
dc.subjectMONARQUIA ESPAÑOLAes
dc.subjectAlfonso X, rey de Castilla, 1221-1284es
dc.titleAlfonso "El Sabio" y su legadoes
dc.typeArtículoes
uca.issnrd0es
uca.affiliationFil: Spina, Carlos. Universidad del Salvador; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Scriptorium - 2021 nro. 28
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
alfonso-sabio-legado.pdf213,62 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons