Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20281
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSeivane, Mariana Soledades
dc.contributor.authorPagg, Melina Nahires
dc.date.accessioned2025-08-13T12:15:39Z-
dc.date.available2025-08-13T12:15:39Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20281-
dc.description.abstractLa inteligencia emocional y el apoyo social percibido son factores clave para el bienestar, influyendo en diversos aspectos de la vida. No obstante, en Argentina, los estudios que abordan esta temática en adultos emergentes son escasos. Este estudio se propuso determinar la relación entre la inteligencia emocional y el apoyo social percibido en adultos emergentes de la Ciudad autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Se realizó mediante una metodología cuantitativa, de diseño no experimental transversal, con un alcance descriptivo y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 107 adultos emergentes de ambos sexos, de entre 18 y 29 años. Los datos fueron recabados de manera virtual, a través de un cuestionario sociodemográfico y dos escalas: el Trait Meta-Mood Scale-24 (TMMS-24) y la Escala Multidimensional de apoyo social percibido (EMASP). Los resultados revelaron una relación positiva y significativa entre la el apoyo social percibido y la inteligencia emocional, particularmente, en las dimensiones de atención y claridad emocional. Asimismo, se encontró que los adultos emergentes que presentan mayor atención y claridad emocional perciben un mayor nivel de apoyo social en relación con las amistades y los otros significativos. Por último, los resultados dieron a conocer que las mujeres presentan mayores niveles de inteligencia emocional en comparación con los hombres. Específicamente, presentan puntajes más elevados en la dimensión de atención emocional.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentinaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTrabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025es
dc.subjectINTELIGENCIA EMOCIONALes
dc.subjectAPOYO SOCIALes
dc.subjectADULTOS EMERGENTESes
dc.titleLa inteligencia emocional y su relación con el apoyo social percibido en adultos emergentes del Área Metropolitana de Buenos Aireses
dc.typeTrabajo final de gradoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Pagg, Melina Nahir. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentinaes
uca.affiliationFil: Seivane, Mariana Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Psicología
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
inteligencia-emocional-relacion.pdf681,87 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons