Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20276
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pestana, Carolina | es |
dc.contributor.advisor | Aceiro, María Agustina | es |
dc.contributor.author | Laura Candisano, María Constanza | es |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T15:32:07Z | - |
dc.date.available | 2025-08-12T15:32:07Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20276 | - |
dc.description.abstract | Introducción: Actualmente, el uso de tecnologías y sus efectos se ha convertido en un tema de interés creciente. Este estudio explora como la exposición a dispositivos electrónicos, como teléfonos o tablets puede influir en el desarrollo de los niños en edades tempranas, y especialmente su relación con la regulación emocional. Se revisan investigaciones recientes que sugieren tanto beneficios como riesgos asociados con el uso de estas tecnologías. Este trabajo también discute la importancia del papel de los padres o educadores en la mediación del uso de tecnologías, destacando la necesidad de establecer límites claros en las actividades digitales. Metodología: Se llevo a cabo una revisión bibliográfica en Pubmed, EBSCO, PsycArticles y Google académico, mediante la selección de criterios de inclusión y exclusión específicos, adquiriendo así un corpus bibliográfico determinado. Resultados: Se revisaron 13 estudios acerca de los efectos cognitivos y psicológicos del uso de tecnologías en niños que atraviesan la primera infancia. Además, se analizaron 6 documentos que trataron específicamente sobre el efecto que generan las tecnologías en el desarrollo de la regulación emocional. Conclusiones: Se deja en evidencia la importancia de regular el uso de tecnologías en esta primera etapa del desarrollo y la influencia de las mismas. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024 | es |
dc.subject | PSICOLOGIA DEL NIÑO | es |
dc.subject | TECNOLOGIA | es |
dc.subject | REGULACION EMOCIONAL | es |
dc.subject | DESARROLLO DEL NIÑO | es |
dc.subject | PRIMERA INFANCIA | es |
dc.title | Efectos del uso de la tecnología en la primera infancia (2 a 6 años) y su relación con la regulación emocional, una revisión bibliográfica | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Laura Candisano, María Constanza. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Pestana, Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Aceiro, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
efectos-uso-tecnologia.pdf | 698,8 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons