Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20275
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBordet, Sofíaes
dc.contributor.advisorLamas, María Cristinaes
dc.contributor.authorRibera Rojas, María Alejandraes
dc.date.accessioned2025-08-12T15:26:40Z-
dc.date.available2025-08-12T15:26:40Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20275-
dc.description.abstractEste estudio tiene como objetivo revisar los efectos de algunos componentes de la TCC en el tratamiento de los síntomas de ansiedad y depresión en personas con EP. Se realizó una revisión sistemática para recopilar y sintetizar la evidencia científica disponible entre los años 2013 y 2023. Esta revisión incluyó una búsqueda exhaustiva de estudios pertinentes en bases de datos científicas, selección de artículos según criterios de inclusión predeterminados, extracción de datos relevantes y análisis de la evidencia recopilada. Las variables de interés fueron los síntomas de ansiedad y depresión en personas con EP, evaluados tanto antes como después de la intervención de la TCC en los estudios incluidos. El análisis se centró en la magnitud de los cambios observados en estos síntomas para poder evaluar los efectos de algunos componentes de la TCC en el tratamiento de la ansiedad y la depresión en personas con EP. El escenario de la investigación abarcó entornos clínicos y de investigación relacionados con los síntomas de ansiedad y depresión en personas con EP y el uso de la TCC. Además, se consideraron estudios realizados en distintos países para obtener una perspectiva amplia sobre los efectos de algunos componentes de la TCC en el tratamiento de los síntomas de ansiedad y depresión en personas con EP.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentinaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTrabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024es
dc.subjectENFERMEDAD DE PARKINSONes
dc.subjectTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUALes
dc.subjectANSIEDADes
dc.subjectDEPRESIONes
dc.titleComponentes de la Terapia Cognitivo – Conductual en el tratamiento de los síntomas de ansiedad y depresión en personas con Enfermedad de Parkinson: una revisión sistemáticaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Ribera Rojas, María Alejandra. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentinaes
uca.affiliationFil: Bordet, Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentinaes
uca.affiliationFil: Lamas, María Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Psicología
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
componentes-terapia-conductivo-conductual.pdf885,09 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons