Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20084
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSavignano, Alan P.es
dc.date.accessioned2025-07-10T18:14:17Z-
dc.date.available2025-07-10T18:14:17Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.issn2591-572X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20084-
dc.description.abstractEn este artículo, se explora el pensamiento filosófico de Jean Wahl, el cual, a pesar de su relevancia histórica, ha sido relativamente olvidado. El valor de este reside en el importante papel que tuvo en la renovación de la filosofía francesa durante el siglo XX. Tal renovación consistió en la introducción de nuevas corrientes, como el existencialismo de Kierkegaard, la fenomenología alemana y el pluralismo anglosajón. Si Wahl dedicó gran parte de su trabajo a la recepción de estas doctrinas, fue porque entrevió en ellas la expresión de una revolución filosófica a la que se refiere generalmente con la expresión “hacia lo concreto”. El concepto de lo concreto en su obra hace alusión a la experiencia inmediata y subjetiva de la realidad, la cual considera irreducible a las categorías racionales. Asimismo, esta experiencia patética se revela como vía privilegiada al dominio de lo trascendente, es decir, la esfera propia de la metafísica y la religión. Wahl advierte sobre las limitaciones de las ciencias y la lógica para dar cuenta de la realidad concreta, defendiendo la poesía y el arte como modos de expresión más adecuados del vínculo entre inmanencia y trascendencia.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofíaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTábano. 2025, 26es
dc.subjectFILOSOFIAes
dc.subjectFILOSOFIA FRANCESAes
dc.subjectEXISTENCIALISMOes
dc.titleLa filosofía de lo concreto de Jean Wahl. Una reivindicación de su originalidad y relevanciaes
dc.titleJean Wahl's Philosophy of the Concrete. A vindication of its originality and relevancees
dc.typeArtículoes
dc.identifier.doidoi.org/10.46553/tab6844-
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Savignano, Alan P. Universidad de Buenos Aires; Argentinaes
uca.affiliationFil: Savignano, Alan P. Universidad Nacional de Lanús; Argentinaes
uca.affiliationFil: Savignano, Alan P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Aparece en las colecciones: TAB - 2025 nro. 26
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
filosofía-concreto-Jean.pdf319,4 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric

Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons